DAAS Corporate Defense, la red de despachos especializados la defensa penal corporativa, ha llevado a cabo un análisis sobre la jurisprudencia y la sistemática legal del compliance en una sesión que se celebró el pasado 1 de marzo en Madrid y que contó con la presencia a la misma del fiscal de delitos económicos de A Coruña, Juan Antonio Frago.
Pedro López-Graña, director jurídico de DAAS Corporate Defense introdujo el seminario con unas pinceladas sobre la situación del compliance y el trabajo de la red de despachos para profundizar en la formación de sus asociados en materia de compliance con el objetivo de “mantener los altos estándares de calidad de asesoramiento a los clientes en un aspecto tan relevante para las empresas.”
Juan Antonio Frago, fue el encargado de inaugurar el seminario con una ponencia en la que analizó en profundidad la fase procesal de la persona jurídica haciendo un pormenorizado repaso a las distintas fases de instrucción y enjuiciamiento y esbozando un panorama de los numerosos aspectos técnico-jurídicos sobre “cuestiones de competencia” (artículo 14 bis LECr); “Derecho de Defensa” (artículo 119 y 120 LECr); especialidades sobre la “declaración de la persona jurídica” (artículo 409 bis LECr); “Entradas y Registros” (artículo 554.4 LECr) y “procedimiento contra reos ausentes” (artículo 839 bis LECr); y otras cuestiones de interés respecto a la fase de enjuiciamiento (artículos 786 bis y 787.8 LECr).
La exposición del fiscal, despertó un gran interés el selecto aforo de los socios de la red de despachos especializados en compliance, especialmente cuando Frago explicó los distintos errores que se han ido detectando en la práctica judicial y los diferentes puntos que pueden ser de interés y sobre los cuales deben poner especial atención tanto las acusaciones como las defensas.
La jornada finalizó con un amplio debate en el cual los asistentes plantearon sus dudas, preguntas e incluso discrepancias entre los diferentes letrados participantes y el fiscal.
Pedro Sánchez, director ejecutivo de DAAS Corporate Defense, remarcó que este formato resulta de especial utilidad para los abogados que acuden porque permite aclarar dudas, generar estrategias e incluso “interrogar” a un fiscal en cuestiones prácticas y de enorme actualidad e importancia.
DAAS Compliance desarrolla este modelo de seminarios en diferentes ciudades españolas, acercando el concepto de compliance a abogados penalistas, abogados de empresas y a los directivos interesados en conocer y prevenir los riesgos de delitos económicos de las personas jurídicas.
Sobre DAAS Corporate Defense:
DAAS Corporate Defense es una red de despachos especializados en la defensa penal corporativa, que colaboran manteniendo cada uno su propia capacidad y responsabilidad pero enriqueciéndose mutuamente y contando con la infraestructura proporcionada por DAAS Compliance, integrada por expertos en Compliance, investigadores privados, peritos contables, tributarios, calígrafos, expertos informáticos y en nuevas tecnologías que utilizan metodologías de trabajo específicas para afrontar la defensa penal de la persona jurídica ante los Juzgados y Tribunales con garantía de éxito.
Deja un comentario