La Cámara de Diputados de Chile aborda el proyecto que sanciona el reclutamiento de menores en bandas criminales

El texto despachado por la Comisión de Constitución tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal.

Sanciona esta conducta con penas que van hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

La Comisión de Constitución aprobó y despachó a la Sala un proyecto de ley (boletín 17637) que modifica el Código Penal. Su objeto es tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales.

El texto, en primer trámite constitucional, establece la sanción de presidio menor en su grado mínimo a medio (desde 61 días a 3 años y un día) a quien reclute a un menor para integrar una organización delictiva.

La pena subirá al grado máximo (hasta 5 años), si este reclutamiento se realiza mediante violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor. Adicionalmente, la norma señala que el consentimiento del menor no eximirá de responsabilidad al adulto reclutador.

Durante el debate del articulado, la discusión se centró en la responsabilidad del reclutador como sujeto activo del delito, en el caso de que este sea menor de edad. En dicho escenario, las sanciones se remitirán a la penalidad establecida en le Ley 20.084, de responsabilidad penal adolescente.

Reclutamiento de menores

Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil publicó  “Todos nuestros niños, niñas y jóvenes tienen derecho a tener una educación, a vivir en ambientes libres de violencia. Y, por lo tanto, cuando son reclutados para cometer delitos, están siendo vulnerados sus derechos”. Ello lo afirmó la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, enfatizando que muchos de estos jóvenes fueron previamente víctimas de vulneraciones.

Los datos respaldan la urgencia de esta iniciativa. De acuerdo a cifras del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), en 2024 el 4,6% del total de victimarios registrados eran menores de 18 años.

En delitos específicos, como en robos violentos, uno de cada cuatro victimarios fue un menor de edad (23,2%), mientras que en el robo violento de vehículos, el 43% de los victimarios eran menores de 18 años.

El Proyecto

La iniciativa, presentada por un grupo transversal de diputadas y diputados, encabezados por Vlado Mirosevic, surge ante la preocupación por la evolución de la delincuencia en Chile, que ha pasado de formas tradicionales a estructuras criminales transnacionales. En tal plano, en los argumentos de la propuesta legal se advierte la urgencia de adoptar medidas.

Entre ellas, se plantea como un aspecto prioritario el sancionar el reclutamiento de menores de edad. Al respecto, se explica que esta práctica no solo incrementa la inseguridad, sino que, además, vulnera gravemente los derechos de la infancia y la adolescencia.

Se entenderá por reclutar, el inducir, promover, facilitar o captar a un niño o niña o adolescente, para que participe en la asociación delictiva o criminal.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.