La operación estuvo asesorada por el socio y responsable de DLA Piper en España, Javier López Antón, y su equipo.
López Antón hizo hincapié en «el volumen de la operación, lo innovador de la estructura utilizada y la extraordinaria acogida que, pese a las anteriores peculiaridades y a las circunstancias del mercado, tuvo este proyecto en la comunidad financiera hacen que todos los que hemos participado nos sintamos orgullosos de haber participado de esta experiencia», según informó DLA Piper en un parte de prensa.
López Antón está especializado en financiación de empresas y proyectos. Tiene una gran experiencia en operaciones de financiación de adquisiciones y financiación de proyectos (incluyendo operaciones de PPP/PFI). Trabaja principalmente con instituciones financieras españolas e internacionales en sus actividades comerciales en España, al igual que con empresas españolas en actividades fuera del sector financiero.
Es profesor del “Master de Abogacía Internacional” del Instituto de Estudios Bursátiles, del Master de Derecho Privado de la Fundación Carolina y del Master de Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad Pontifica de Comillas (ICADE, Madrid). También es ponente habitual en conferencias y seminarios en materia de financiaciones organizados por entidades independientes.
Javier ha recibido nominaciones, como uno de los principales abogados españoles especializados en Derecho Bancario y Financiero y en Financiación de Proyectos, por las principales publicaciones y directorios internacionales, tales como: The European Legal 500, Chambers and Partners, IFLR 1000, PLC Which Lawyer, Expert Guides y Global Competition Review, en sus más recientes ediciones.
La operación premiada consistió en la construcción y explotación de 26 centrales fotovoltaicas en España, del grupo T-Solar. El despacho asesoró jurídicamente a los 25 bancos financiadores, que liderados por BBVA, sindicaron la operación por un importe de 987 millones de euros.
DLA Piper agregó que es el de mayor cuantía gestionado en el sector fotovoltaico a nivel mundial, con un importe total de 1.071 millones de euros.