El Presidente Iván Duque Márquez exaltó este lunes el espíritu garantista de la Constitución de 1991, que cumple tres décadas de haber sido promulgada.

Durante la presentación del vigésimo séptimo Congreso Mundial de Derecho 2021, el Mandatario dijo que la Carta Política hace la mayor reivindicación histórica de derechos y proyecta al Estado hacia el futuro de manera progresiva, para atender a los más necesitados.

El Jefe de Estado expresó que el papel del Estado definido por la Constitución es el de la protección de la vida, honra, bienes, derechos y libertades de todos los ciudadanos, en todo momento y en todo lugar.

“En un país como el nuestro, tenemos una Constitución que está conmemorando 30 años de nacida. Una Constitución garantista, una Constitución que integra a población colombiana, que hace la mayor reivindicación histórica de derechos y que también proyecta nuestro Estado hacia el futuro de manera progresiva, para atender a los más necesitados”, expresó el Jefe de Estado.

El Mandatario participó, desde Cartagena y de manera virtual, en la presentación del vigésimo séptimo Congreso Mundial del Derecho 2021. El certamen se celebrará entre el 2 y el 3 de diciembre de 2021 en Barranquilla y contará con una representación de autoridades y líderes a nivel global.

Este evento se organizará en el país para homenajear la democracia colombiana, a propósito de la celebración de los 30 años de la Constitución de 1991, y del segundo centenario de la primera Constitución.

En el acto estuvo presente el Rey Felipe VI de España, así como el Ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz; el Embajador de Colombia en ese país, Luis Guillermo Plata, y el Alcalde Barranquilla, Jaime Pumarejo.

El Presidente Duque señaló que, bajo el paraguas garantista de la Constitución, los colombianos deben ser siempre capaces de entender el clamor de la sociedad, cuando esta busca la reivindicación de derechos.

“Debemos insistir en que tales reivindicaciones deben estar siempre vinculadas al concepto de la paz que, en nuestra propia Constitución, en su artículo 22, la convierten en un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”, sostuvo.

Bajo esa perspectiva, precisó el Mandatario, el Estado colombiano protege los derechos humanos, y vela todos los días por esa protección.

“El Estado busca la objetividad de la ley para que la ley misma sea la que defina las fronteras a partir de las cuales nadie puede pasar por encima de los derechos de los demás. Y, claramente, nuestra propia perspectiva frente a una multiplicidad de derechos, entraña no solamente su reconocimiento, sino que el Estado debe velar por su protección, su garantía y su tutela”, aseveró.

El certamen que se celebrará en Barranquilla contará con la asistencia de destacadas personalidades como Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el Rey de España Felipe VI, primeros ministros y altos representantes de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea.

Fuente: Prensa Presidencia de la Nación, República de Colombia


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.