El presidente estadounidense calificó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, como “un líder del narcotráfico”

Los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe cuestionaron a Petro sobre su relación con el llamado Cartel de los Soles: pidieron explicaciones sobre la relación de Gustavo Petro con Nicolás Maduro y el alcance de sus conversaciones con organizaciones al margen de la ley.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia manifestó que el mandatario de Colombia debe mostrar resultados inmediatos en la lucha contra las drogas o enfrentará señalamientos de complicidad.

Valencia aseguró que la administración actual muestra incapacidad ante el avance de grupos ilegales y atribuyó a la política de Paz Total un beneficio a los criminales.

No obstante, el gran problema diplomático y ahora económico lo tiene con Donald Trump, quien está decidido a terminar con el flagelo de las drogas en latinoamerica.

Trump anuncia la suspensión de subsidios y pagos a Colombia después de que Petro acusara al gobierno de EE.UU. de cometer un asesinato y violar la soberanía colombiana.

La decisión del presidente Donald Trump de cortar todos los recursos de Estados Unidos destinados a Colombia ha avivado la tensión diplomática que ya se venía presentando entre ambos países.

“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia”, escribió el presidente norteamericano.

Así mismos, advirtió al gobierno de Gustavo Petro que, si no ponía fin a lo que considera «campos de exterminio» causados por la producción de drogas, «EE.UU. los cerraría por él», y «no de forma amable».

«(Petro) es un líder de drogas ilícitas motivando fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en todo Colombia. Se ha convertido en el principal negocio de Colombia, de largo, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala desde EE.UU. que no son más que una estafa a largo plazo», escribió Trump en Truth Social (Fuente BBC).

Cierta declaración aumentó la tensión entre Petro y Trumpa: “Estados Unidos sabe dónde está Petro, dónde se aloja y adónde va”. La afirmación tuvo lugar en el contexto de nuevas acciones militares orientadas a interceptar barcos sospechosos de transportar drogas en aguas del mar Caribe. La operación comprende mucho más que despliegues en el mar e involucra tanto a la CIA como a varios organismos de inteligencia.

Ante todo este gran conflicto geopolítico Gustavo Petro que la situación con Donald Trump presenta solo dos posibles desenlaces: que se produzca la destitución del mandatario estadounidense o que se produzca un relevo en la presidencia de ese país. Con esta expresión parecería no darse por involucrado su gobierno ni mucho menos su relación con el cartel de los soles cuando en otras ocasiones el mismo presidente Petro sostuvo acercamientos con actores del régimen venezolano e impulsar negociaciones con grupos armados ilegales, buscando facilitar procesos de paz en Colombia.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.