El Premio Nobel de Paz fue otorgado a María Corina Machado, dirigente venezolana. La política y activista venezolana recibió en reconocimiento por su defensa de los derechos humanos en Venezuela.
El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 para la dirigente venezolana María Corina Machado generó múltiples reacciones en el Senado de la República, donde distintos legisladores destacaron su valentía, liderazgo y compromiso con la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
El presidente del Senado, Lidio García Turbay, felicitó a la líder venezolana y resaltó su ejemplo de resistencia ante la dictadura.
“Felicitamos a María Corina Machado por este merecido reconocimiento. Su sacrificio, perseverancia y valentía en la defensa de la democracia y la libertad del pueblo venezolano, que resiste con dignidad frente a la dictadura, son un ejemplo inspirador. Nos sentimos parte de esta lucha, y sus logros los celebramos como propios, porque la tragedia venezolana nos toca el corazón y su esperanza de libertad nos une”, expresó García Turbay.
El senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, también celebró el galardón y lo calificó como “un firme respaldo a la democracia y un rechazo al autoritarismo”.
“El Nobel a María Corina Machado reconoce su lucha incansable, movilizando millones por la libertad de Venezuela. Este galardón aviva la esperanza de un pueblo unido: madres, jóvenes y ancianos en resistencia. Colombia ha sido testigo y protagonista de esta lucha. Como demócratas no podemos ceder ante el autoritarismo ni el populismo; la defensa de la democracia será siempre nuestro norte. Continuaremos junto al pueblo venezolano hasta conseguir su libertad y el regreso de la democracia”, afirmó Cepeda.
A su vez, el senador Alfredo Deluque, del Partido de La U, destacó que “el Premio Nobel de Paz está en manos de quienes luchan contra el régimen de Maduro, no para quienes lo apoyan”. Según expresó, el reconocimiento a Machado representa “la esperanza de un pueblo que no se ha rendido ante la opresión” y demuestra que “la resistencia pacífica puede más que el miedo”.
Por su parte, la senadora conservadora Nadia Blel Scaff aseguró que “el mundo le rinde homenaje a una gran mujer”. Felicitó a Machado por su valentía y su “lucha inquebrantable por la libertad del pueblo venezolano”; “inspira a toda una generación de líderes en América Latina a no rendirse, a creer y a seguir defendiendo con coraje y valentía la democracia”.
El reconocimiento internacional a María Corina Machado ha sido interpretado como un respaldo a la resistencia pacífica y a la defensa de los derechos humanos en la región. Desde el Senado de la República, los legisladores coincidieron en resaltar su liderazgo como un símbolo de esperanza y libertad para toda América Latina.
Acosado por las redes sociales, Petro por fin felicitó a María Corina Machado por su nobel de Paz, aunque de manera “indirecta”: “Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”