Con un diseño más agil y sencillo y un video de presentación del propio Carlos Dívar, presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, ha hecho acto de presentación esta semana la nueva web del CGPJ,   «Queremos acercar el servicio de la administración de justicia a todos los ciudadanos  y sobre todo romper las barreras que antes existían para las personas con discapacidad,» señala en esa salutación el propio Dívar. La web está organizada en cuatro aspectos,  Poder Judicial, Temas, Servicios y Canal Judicial de contenido online

Con el nombre de Temas se abre una pestaña con más contenido a tener en cuenta por el profesional del mundo jurídico. Cuestiones como la Estadística Judicial, la propia formación de los jueces;  estudios sobre el funcionamiento de los Tribunales; las últimas sentencias de Mediación que existen sobre este tema, son algunas de los asuntos que se pueden visitar. Sobre la mediación el CGPJ ha hecho un esfuerzo importante. Hay un área específica donde puede leeerse un articulo de Margarita Uria, vocal del CGPJ  para la Coordinación e Impulso del Proyecto de Mediación Penal y Civil coordinado por el CGPJ sobre las ventajas de la mediación civil ytambién las primeras aplicaciones en el campo penal. En este site se puede consultar la jurisprudencia y los juzgados que ofrecen la mediación como servicio,así como las publicaciones existentes en esta materia tan novedosa en nuestra legislacon

Otras actividades que pueden realizarse en la nueva página del CGPJ tienen que ver con la consulta sentencias, acudir a la jurisprudencia, tener informacion de los concursos públicos más inmediatos  o ir a la remozada sala de prensa de la propia web serán varias de las actividades que el propio internauta podrá realizar en su visita a la página web del organismo más representativo de los jueces. «El propio ciudadano tendrá ahora un canal más directo para trasladarnos sus críticas y así, entre todos, poder mejorar la justicia como servicio público. No hemos hecho más que seguir el dictado de la Carta de los Derechos del Ciudadano que señala que la justicia debe ser próxima, transparente, ágil y tecnológicamente avanzada «,indicó Dívar

Poder Judicial es otra de las partes definidas del site. Su idea es  ayudar al internauta a introducirse al mundo judicial. Desde esta pantalla se pueden consultar las noticias más relevantes de este sector.  A través de un buscador se puede personalizar la búsqueda que uno haga siendo empresa, ciudadano o profesional, lo que facilita aún más el tiempo que se pase navegando por esta web. Tambien hay enlaces directos a la jurisprudencia más novedosa y a la propia Sala de Prensa donde se encuentran ordenados los comunicados de prensa de esta institución

La parte de Servicios está orientada a mejorar más el conocimiento de la justicia en general y del poder judicial en particular. En esa pestaña está toda la información sobre requisitos para opositar a Juez, Magistrado o Fiscal. También es el lugar para mandar las sugerencias o críticas por el funcionamiento de la propia justicia. Los propios Acuerdos del Pleno se pueden consultar de forma íntegra como también la propia Oferta de Empleo Público o la Plataforma de Contratación con todas las ofertas últimas adjudicadas, entre otros servicios

Quizás la novedad más llamativa es Canal Judicial, un intento por convertir la noticia en imagen. Cursos y Seminarios, ruedas de prensa, presentaciones o intervenciones de magistrados y personalidades del mundo de la justicia y la sociedad son algunos de sus contenidos. Se trata casi siempre de piezas breves que ayudan a comprender mejor el papel de la justicia al ciudadano, por un lado y, por otro, al jurista o al medio de comunicación a sintetizar un mensaje o una reunión de cierta importancia. Todas las páginas tienen línea directa con redes sociales, Tweeter y Facebook, con lo cual la posibilidad de visibilidad de ese documento es aún mayor. Tambien se pueden visitar en diferentes lenguas autonomicas, francés e inglés

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.