Miami será la sede del 55 Congreso Anual de la UIA (Unión Internacional de Abogados) del 31 de octubre al 4 de noviembre próximos que tendrá lugar en el Hotel Loews de Miami Beach. Miami sucede a Estambul sede de la anterior reunión de juristas el pasado año. Despues de catorce años, la ciudad de Filaldefia fue el lugar donde tuvo lugar esa cita internacional de la abogacía, la UIA regresa a los Estados Unidos. El terrorismo y su responsabilidad penal; los límites de la biotecnología o diferentes temas mundiales relacionados con el deporte son los asuntos principales. Además más de cuarenta comisiones de trabajo que analizarán los temas que preocupan al abogado de hoy en dia;derecho fiscal; arbitraje y mediación; inmigración, derecho del medioambiente por solo citar algunos. Román Oria Fernández de Muniain es el único español que forma parte de la treinta de juristas que configuran el Comité de Dirección de esta entidad.
Desde hace más de 80 años, la Union Internationale des Avocats (UIA – Unión Internacional de Abogados) defiende la abogacía y promueve los contactos internacionales, así como la cooperación y el intercambio de conocimientos entre abogados, todo ello, en el respeto de su diversidad cultural y profesional.
Es una asociación abierta a todos los profesionales del derech que alberga a asociaciones y entidades de más de 110 países de todo el mundo
Sus principales objetivos son
- Promover los principios fundamentales de la abogacía y el desarrollo de la ciencia jurídica, en todos los ámbitos del derecho, a escala internacional;
- Contribuir al enriquecimiento profesional de sus miembros gracias a los intercambios de información creados por las Comisiones y Grupos de Trabajo;
- Intervenir de forma regular en todo el mundo, a favor de los abogados en prisión o perseguidos por ejercer su profesión.
Hoy en día, la UIA reúne a varios miles de miembros y a centenas de colegios de abogados, federaciones y asociaciones de más de 110 países en todo el mundo.
A la hora de el por qué de la elección de Miami como sede de este evento internacional, Pascal Maurer, presidente de la UIA señala que estamos ante la Puerta de las Américas, sin lugar a dudas: “quizás sigan pensando que Miami y sus alrededores es un puerto para jubilados y lugar de veraneo de surfistas, modelos y famosos en busca de sol, pero es erróneo este planteamiento. Desde hace varios años, la región de Miami está adquiriendo tal vitalidad económica que parece vivir una Manhattanización: construcción de rascacielos, bases de sedes sociales de grandes compañías, expansión de la zona de negocios, congresos internacionales y eventos de toda índole.”
Por su parte, James C Moore, presidente del Congreso deja claro que el Hotel Lowels donde va a tener lugar esta gran cita de la abogacía mundial está preparado para albergar a los más de 1500 congresistas que se esperan. Como se recordará hace dos años fue la ciudad de Sevilla quien albergó dicho evento de carácter trasnacional y a lo largo del periodo 2006-8 el español Héctor Díez Bastién presidio dicha organización hasta la celebración del Congreso en Bucarest en octubre de ese mismo año
Según diversos expertos consultados por este medio, Llos congresos de la UIA registran cada año la participación de más de 1.200 abogados y profesionales del derecho procedentes del mundo entero. Cada vez que se organiza un congreso de la UIA el país que lo acoge tiene la oportunidad de hacer hincapié en el impacto del derecho hoy en nuestras sociedades. Recuerda, además, la importancia del establecimiento de Estados de derecho y transmite valores de respeto de los Derechos Humanos, a los que nuestra asociación concede gran importancia.
A los abogados que participan en nuestros congresos les ofrecemos una oportunidad única para debatir opiniones sobre el ejercicio de su profesión y comparar sus sistemas jurídicos. Esperamos que los abogados españoles aprovechen este encuentro para entablar nuevos contactos profesionales y enriquecerse con nuevas experiencias, no sólo a nivel europeo, sino también a nivel internacional.





