Durante el desarrollo del G7, Claudia Sheinbaum manifestó que va a defender dignamente a las y los mexicanos.
La 51ª Cumbre del G7 se desarrolla entre el 15 y el 17 de junio, en Kananaskis, Alberta, Canadá y la Jefa del Ejecutivo Federal fue invitada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. El G7 se compone de siete países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europea.
La Cumbre del G7, que se llevaró a cabo en Canadá, y allí Sheinbaum defenderá dignamente a las mexicanas y mexicanos que viven en nuestro territorio y en EUA.
”El lunes nos vamos a una reunión a la que fuimos invitados, —porque digo en plural, porque va el pueblo de México todo junto—, cuando va la Presidenta vamos todos juntos a las reuniones internacionales, vamos a representar dignamente al pueblo de México. Vamos a una reunión que nos invitaron al G7, se llama, que son de los siete países desarrollados. Nos invitaron a varios países que no formamos parte de este grupo, como Brasil, como la India y otros países que vamos a estar ahí, y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes, que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera.
“Vamos siempre —como somos los mexicanos, porque así somos nosotros— firmes, con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos. A defender a las mexicanas y a los mexicanos y siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender. Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México. Un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera”, destacó durante el evento Programas para el Bienestar en Tlaxcala.
Líderes mundiales llegaron a Canadá para la cumbre del G7
La reunión, marcada por la inesperada escalada entre Israel e Irán, tenía previsto limar asperezas en el grupo de las naciones más industrializadas y aumentar la presión sobre Rusia.
La reunión de tres días en la localidad de Kananaskis supone el regreso al ruedo diplomático del presidente estadounidense, Donald Trump, que desde que comenzó su segundo mandato a finales de enero ha sacudido el tablero internacional.
El líder canadiense diseñó este encuentro del G7 para tratar de limar asperezas entre siete de las economías más avanzadas del mundo: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos.