Este martes, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con efectos inmediatos.
Brasil Acosta considera que renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN es un “airecito de congruencia”
El diputado Brasil Acosta Peña (PRI) manifestó: “Está viendo todo lo que se está haciendo y yo creo que no está de acuerdo en el fondo y manifestarse abiertamente en contra de lo que ha hecho la Cuarta Transformación, generaría contradicción cuando lo querían reelegir, lo cual iba a ser violatorio a la Constitución”.
Acosta Peña opinó que Zaldívar Lelo de Larrea es un hombre muy congruente, por sus resoluciones, “la verdad fue muy sospechoso el cambio, entonces a lo mejor hubo algún tipo de presiones como se lo hicieron a otro ministro que le congelaron sus cuentas y de sus familiares, no sé si algo por ahí paso”.
“La verdad es que la misma realidad nos está diciendo que si había esa intención de darle por el lado de la 4T, la misma 4T se ha encargado de desmentirlo”, añadió.
Jorge Triana renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN; se da en el momento más conveniente para el Presidente
El diputado del PAN asegura que es para incorporarse al gobierno de la Cuarta Transformación, si llegan a ganar en el 2024.
El diputado Jorge Triana Tena (PAN) cuestionó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que es para incorporarse al gobierno de la Cuarta Transformación, si llegan a ganar en el 2024.
“Es muy grave, porque está clarísima su intención, la intención es retirarse en el momento más conveniente para el Presidente de la República, para que esta Legislatura pueda elegir a su sustituto y sea una persona afín a López Obrador, para el periodo siguiente”, indicó.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Triana Tena indicó que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el ministro de la “indignidad” y de la claudicación de la independencia de la autonomía del Poder Judicial ante el Ejecutivo Federal.
Cuestionado sobre la bienvenida que le brindó el presidente nacional de Morena, indicó que esto se da de manera tardía porque el ahora exministro siempre estuvo en el movimiento y operó desde adentro de la SCJN.
“Él fue el plomero de Andrés Manuel López Obrador adentro del Poder Judicial y eso ha quedado claro, incluso ha actuado en contra de los intereses del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura”, finalizó.