Colombia: Prohibición de corridas de toros, a un paso de ser ley

Colombia – Prohibición de corridas de toros, a un paso de...

Fue aprobado en tercer debate el proyecto que busca prohibir las corridas de toros en Colombia, por primera vez la...
Chile - Actualización de la ley Antiterrorista

Chile – Actualización de la Ley Antiterrorista

Pasa a Comisión de Constitución del Senado el debate sobre la actualización de la Ley Antiterrorista. Directo a la Comisión de...
México - Nace Consejo Nacional de Pueblos Indígenas

México – Nace Consejo Nacional de Pueblos Indígenas

Será un espacio de diálogo y articulación de los pueblos indígenas y afromexicanos con los poderes del Estado mexicano. En el...
Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán

Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán

Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y se libra de pagar USD130 millones de indemniación a multinacional canadiense. La causa...
Chile - Restringirá la venta de alimentos “altos en” en cercanías de colegios

Chile – Restringir la venta de alimentos “altos en” en cercanías...

En el Senado de Chile adelantaron la moción que restringirá la venta de alimentos “altos en” en cercanías de colegios. La...
Corte Constitucional de Colombia ordena a ARL capacitación respecto a HIV

Corte Constitucional de Colombia ordena a ARL capacitación respecto al HIV

La Corte Constitucional de Colombia ordena a la ARL Sura capacitar a dos empresas sobre la sensibilización respecto de la...
Chile – Diputados requieren estatuto regulatorio para técnicas de reproducción asistida

Chile – Diputados requieren estatuto regulatorio para técnicas de reproducción asistida

Legisladores de Chile consideran que debe existir un marco regulatorio para las técnicas de reproducción asistida. Con la votación de 113...
México - ¿”Habilidades para la vida” en educación?

México – ¿”Habilidades para la vida” en educación?

La Secretaría de Educación Pública deberá implementa planes de primaria y secundaria la materia de “habilidades para la vida” La Diputada...
Buscan que en Colombia se pueda vivir de la música 28 Febrero 2024 Mediante la “Ley de la Música” se crearía un fondo especial para incentivar la formación, además plantea algunas normativas para beneficiar al sector musical del país. Bogotá, febrero 27 de 2024 (Prensa Cámara). Con un amplio respaldo fue aprobado en segundo debate el proyecto de “Ley de la Música”, que reconoce, promueve y fortalece el sector de la música en Colombia mediante distintas medidas. El debate estuvo acompañado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y contó con el respaldo del sindicato de músicos ‘Mússico’. Dentro de los principales puntos del proyecto se destaca la eliminación del IVA para instrumentos musicales, el fortalecimiento de los programas y las políticas públicas que ya existen en los ministerios de Cultura y Educación dirigidas a la financiación. Además, propone la creación de un fondo especial que recibiría financiación mediante impuestos a la publicidad musical, plataformas de streaming musicales, boletería de conciertos, entre otros. Los recursos de dicho fondo serán distribuidos de manera equitativa en procesos formativos, de creación y circulación, procesos comunitarios para la paz, procesos patrimoniales y de salvaguarda, apoyo a la seguridad social de autores e intérpretes, remuneración para miembros del Consejo Nacional de la Música, entre otros aspectos. Asimismo, establece la gratuidad en el registro nacional de música en vivo, busca reducir los precios de transporte de instrumentos en aerolíneas, pretende fortalecer la música tradicional y llevar la inversión pública a las regiones. “Estoy seguro de que con esta ley los músicos se van a ver beneficiados. En Colombia se puede vivir del arte", señaló Daniel Carvalho, representante a la Cámara y ponente del proyecto, quien además destacó los aportes de 15 congresistas de 8 partidos diferentes al proyecto de ley N° 189 de 2022. A esta opinión se sumó Juan Carlos Losada, autor del proyecto y representante por el Partido Liberal, quien pidió que "las modificaciones al texto se hagan a través del diálogo y la concertación, bajo el entendido de que el Congreso respeta y respalda a los músicos”. Por su parte el ministro de Cultura, Juan David Correa, resaltó el enriquecimiento que tuvo el texto con los aportes de la discusión en el legislativo. "Votaron no a favor del ministerio, sino de los músicos y músicas de Colombia", dijo. El proyecto ahora será discutido en el Senado de la República y deberá cumplir dos debates más para convertirse en ley de la República. Fuente: Oficina de Información y prensa de la Cámara de Representantes

Colombia – ¿Legislación para vivir de la música?

Representantes de Colombia buscan que se cree un fondo especial que permita a las músicos vivir de la música.   Mediante la...
Chile – Iniciativa para fortalecimiento del sistema acusatorio

Chile – Iniciativa para fortalecimiento del sistema acusatorio

El Senado de Chile busca el fortalecimiento del Ministerio Público, junto con el aumento de Fiscales y nuevas unidades especializadas. Las...