
El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Mariano Duran, ha exigido a la Conselleria que retribuya mejor el trabajo de los abogados del Turno de Oficio cuando asuman macrojuicios. Actualmente, la remuneración por juicios de «especial complejidad» es de 700 euros para todo el proceso, pero desde el ICAV afirman que en algunos casos esta cantidad no cubre los costes ni las horas de trabajo de los abogados, y por eso solicita que se establezca una remuneración mayor para casos extraordinarimante voluminosos.
Así, Duran ha denunciado que los abogados que han asumido la defensa de los imputados en el caso Terra Míticia o de los imputados en el caso de corrupción de Paterna -con 566 imputados y 25 tomos de proceso- sólo van a cobrar 700 euros por toda la causa. «Es indignante y un insulto a la dignidad de la profesión que se pague a 700 euros todo el trabajo: sólo en copias en y horas de estudio es evidente que la retribución es indigna», concluye.
Por eso el decano exige a la Conselleria que equipare la retribución de todos los casos que por volumen, número de tomos, horas de trabajo y personas imputadas requieran mayor dedicación y gastos, a la retribución que se ha pactado con el Colegio para los abogados del caso Emarsa, de 3.500 euros.
Así mismo, Duran ha pedido a la Conselleria que reclame al Ministerio de Justicia el dinero de las tasas judiciales recaptadas en Valencia para poder retribuir correctamente a los abogados del turno de oficio o que devuelva las competencias de Justicia si la Comunidad Valenciana está mal financiada.
Es totalmente incomprensible como la labor de un profesional que ha dedicado tantos años a formarse,y que tiene que seguir haciéndolo continuamente para no quedar desfasado, se vilipendia cada día más. Hubo tiempos no muy atrás cuando un muchacho de 20 años aprendia a alicatar cuartos de baño y sacaba mensualidades de 4.000 € a 6.000 €, mientras los abogados oficio tienen que darse con un canto en los dientes con estas miserias.