Duro comunicado de la APM; Asociación Profesional de la Magistratura sobre el proyecto de reforma del CGPJ que quiere implantar el Ministro Gallardón. En un informe de siete páginas que se ha hecho público ayer, se señala que esta iniciativa, lejos de despolitizar el órgano de los jueces, le vulnera su independenca vaciándole de contenido.
Los jueces progresistas revelan que “Pero si durante nueve legislaturas democráticas hemos comprobado cómo el poder político abandonaba su responsabilidad de dotar al Poder Judicial con los medios que precisamos para atender nuestra función jurisdiccional con suficiencia, serenidad y con el desahogo que los españoles merecen, no hemos dejado de constatar tampoco que el poder político abordaba una frenética actividad legislativa únicamente tendente a controlar el poder del “Poder Judicial”.”
Desde esta asociación se pretende volver al espíritu reformista de la Constitución, por la elección directa de los doce vocales del CGPJ de extracción judicial. por los propios jueces: “como lo eran antes, como recomendaba el Tribunal Constitucional, como recomienda el Consejo de Europa y como viene exigiendo la Asociación Profesional de la Magistratura desde 1985. Una elección directa que –en la ensoñación de que pudiera llegar en esta legislatura- habíamos pedido que se realizara mediante listas abiertas y sin restricciones de ningún tipo.”
Fullera propuesta
Respecto a la propuesta presentada por el Ministro Gallardón, las críticas son contundentes porque no parece que solucionen el problema de la despolitización de la justicia: “La fullera propuesta ministerial, no sólo admite la posibilidad de que los vocales sigan siendo nombrados como hasta ahora, sino que introduce un batallón de reformas orientadas a disminuir la independencia que tendrá cada Juez al conocer de un asunto. Esta intromisión se logrará no sólo seleccionando a los jueces de manera interesada, sino sujetando a los jueces mediante el control político de su futuro profesional”
La propuesta que habla de un presidente ejecutivo, a tiempo completo, con cuatro vocales que compaginarán su cargo con otras actividades, es para la APM, “una solución que permite disminuir la proporción de participación mayoritaria que corresponde a los Jueces (12 de 20) y aumentar la incidencia de los vocales de extracción claramente política.” Del resto de vocales se critica que no haya dinero para poder contar con ellos solo de forma esporádica, cuestión que menoscabará también su independencia.
Por último, señalan el gran riesgo para su trabajo y el propio Estado de Derecho el que esta propuesta del Ministro Gallardón sea aprobada por todas las fuerzas políticas: “Si llega a ocurrir, los Jueces nos veremos amarrados o amenazados en nuestro trabajo y entonces los ciudadanos no tendremos donde acudir cuando existan abusos políticos o cuando se perjudiquen nuestros derechos individuales o colectivos por parte de la administración.”
Informe APM Al Proyecto Reforma Del CGPJ Por El Ministro de Justicia (Julio 2012) (1)