El Presidente Sebastián Piñera coordina esfuerzos con líderes mundiales para combatir el cambio climático y los incendios en la Amazonia.
El Mandatario chileno destacó este domingo que los líderes del G7 solicitaron a Chile colaborar para unir fuerzas en el combate contra el cambio climático y los incendios en la Amazonia.
Por ello, se celebraron encuentros con la Canciller de Alemania, Ángela Merkel; y los primeros ministros de Reino Unido; Boris Johnson; de Japón, Shinzo Abe y de Australia, Scott Morrison.
Al cierre de una jornada de actividades en la cumbre de líderes, el Mandatario anunció: “Nos han pedido (…) que colaboremos para unir fuerzas en la lucha con más instrumentos, más herramientas, recursos, y más eficacia para conservar y proteger los bosques lluviosos de la Amazonia y la biodiversidad de esa zona. Y, de esta forma, poder proteger un verdadero pulmón de nuestro planeta.”
El Jefe de Estado subrayó que, además, se abordaron cuestiones relativas al vínculo de las potencias con Irán y el riesgo nuclear, la guerra comercial y tarifaria entre Estados Unidos y China, el cambio climático y el calentamiento global.
“Todos estos temas son importantes para Chile y afectan directamente la calidad de vida de los chilenos”, manifestó el Presidente.
Cabe destacar que Sebastián Piñera inició la jornada con un encuentro con la Canciller alemana, Ángela Merkel, en el que conversaron sobre el fortalecimiento de una alianza estratégica para potenciar las energías renovables, que aumente las inversiones con valor agregado en la industria del litio, y una alianza de países con meta de carbono neutral para el 2050.
Posteriormente, sostuvo una reunión con Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, con quien trató los principales ejes de trabajo de la próxima cumbre sobre cambio climático COP Chile 25, que se realizará en Santiago en diciembre.
El Presidente además celebró un encuentro de carácter bilateral con el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien debatieron los desafíos de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, y la importancia de continuar avanzando en el libre comercio.
Finalmente, Piñera se reunió con el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison. En dicho encuentro, ambos representantes expresaron su preocupación por la protección de los océanos y la pesca ilegal.
La próxima organización de la COP que tiene a Chile como sede, fue motivo de encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gurerres.
Al finalizar las distintas reuniones, el Mandatario chileno manifestó: “Ha sido una buena jornada y esperamos mañana poder seguir avanzando porque sólo con unidad y con voluntad vamos a poder enfrentar los grandes desafíos y los grandes problemas.”
En la jornada de hoy, el Presidente participará en un panel de discusión para avanzar en políticas más activas para proteger el medio ambiente, y en una sesión sobre transformación digital, en las que se abordará la importancia de la innovación tecnológica, la sociedad del conocimiento y la inteligencia artificial como herramientas para el desarrollo.
Fuente: Presidencia de la Nación, Chile