Con oficios a la Corte Suprema y Fiscalía, los ministros Larraín y Plá llaman a enfrentar aumento de femicidios.
El pedido se dio como reacción lógica ante la conmoción provocada por el reciente femicidio de Helen Barra Ortega de 20 años en la comuna de Chimbarongo.
Los ministros de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, y de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, oficiaron a la Corte Suprema y al Ministerio Público para conocer el detalle de los procedimientos y diligencias adoptadas, luego que se revelara que a pesar de las múltiples denuncias de amenazas que realizó la víctima, de todas formas perdió la vida a manos de su pareja.
La violencia de género estalla allí donde el otro es tomado como una «propiedad», en la actualidad existen más leyes, pero aún faltan conciencia y debate.
El sistema parece no estar funcionando. Muchísimos son los casos donde las mujeres efectúan las denuncias, una y otra vez, y sin embargo terminan convirténdose en víctimas fatales.
Al respecto, el secretario de Estado se refirió al caso, remarcando que este episodio “nos tiene profundamente consternados, por eso el Gobierno, a través de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, han querido tomar cartas en el asunto para hacer presente a la opinión pública nuestra profunda intranquilidad y la necesidad de tener más claro qué es lo que está pasando. Para ello le hemos hecho llegar, en el día de hoy, oficios al Presidente de la Corte Suprema, don Haroldo Brito, y al Fiscal Nacional, don Jorge Abbott, a quienes les estamos pidiendo que analicen los hechos ocurridos respecto de Helen, pero también de otros casos anteriores en donde el sistema no ha funcionado”.
Por su parte, la titular de la Mujer señaló que el 38% de las víctimas de femicidio hasta hoy, había denunciado anteriormente al sistema que estaba siendo víctima de violencia.
“Nosotros creemos que los tres poderes del Estado, y todos los organismos, tenemos que hacer nuestro máximo esfuerzo con el propósito de erradicar la violencia contra las mujeres y antecedernos a la comisión de un delito como es el femicidio”, puntualizó.
Por tal motivo agregó “creemos que, si hay funcionarios, en cualquiera de los tres poderes del Estado, que no están haciendo su función o no han cumplido su deber, tienen que ser sancionados, ya que están ejerciendo labores muy sensibles, de las cuales muchas veces depende la vida de las mujeres”.
En el particular, la pareja de la víctima quedó en prisión preventiva tras ser imputado como el autor del homicidio. Según información que surge de la investigación, el hombre le efectuó 53 puñaladas por la espalda a la joven.