En el Senado Colombiano se instalará Comisión accidental que trabajará para reducir alarmantes cifras de Bullying que afronta el país.

La instalación Comisión Accidental para la Ley 1620 de 2013 – Bullying tendrá lugar el próximo 13 de abril en el Capitolio Nacional.

“Es alarmante que Colombia es el segundo, entre los países latinoamericanos miembro de la OCDE, con mayor exposición al Bullying después de República Dominicana; y uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo, ocupa el puesto número 10 del top 30 de países con mayor número de incidentes”.

 

Bullyin Sin Fronteras

Un estudio de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras correspondiente al bienio 2020 y 2021, Colombia ocupa el puesto 10 con más casos de matoneo a nivel mundial, el informe reportó un total de 8.981 casos graves de bullying. Esta cifra dejó al país como uno de los que tienen mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo.

“En el caso particular de Colombia, se trata de un país que por su índice de población y de cantidad de estudiantes de nivel primario y secundario presenta una cantidad importante de casos graves de bullying; 8.981 para ser exactos. Pero este trabajo maratónico no incluye todos los casos, ya que es imposible cuantificarlos”, aseguró Javier Miglino, director de Bullying Sin Fronteras.

 

Comisión Accidental 

Este jueves 13 abril se llevará a cabo la Instalación de la Comisión Accidental para la Ley 1620 de 2013 – Bullying, “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar” como lo dispuso la Comisión Sexta Constitucional del Senado de la República el pasado 14 de diciembre del 2022.

Dicha Comisión Accidental tiene como Coordinador al Senador Pedro Hernando Flórez, quien estará a cargo de liderar el trabajo por la prevención, mitigación y atención oportuna de la violencia o acoso escolar para todo el territorio Colombiano más conocido como Bullying, impulsado por las preocupantes cifras que afronta el país en materia de matoneo escolar.

“Es alarmante que Colombia es el segundo, entre los países latinoamericanos miembro de la OCDE, con mayor exposición al Bullying después de Republica Dominicana; y uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo, ocupa el puesto número 10 del top 30 de países con mayor número de incidentes”, manifestó el Senador Flórez y agregó que se debe prestar mayor atención a la ruta de atención de la Estructura del Sistema Nacional de Convivencia Escolar en lo nacional, territorial y escolar.

La instalación de la Comisión Accidental de la Ley 1620 de 2013 – Bullying contará con la participación de delegados de todas las entidades del Gobierno Nacional que conforman el Sistema Nacional de Convivencia Escolar: Ministerio de Educación, Ministerio Tic, Ministerio de  Salud, Ministerio de Cultura, ICBF, Defensoría del Pueblo, entre otros, en aras de trabajar articuladamente por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Colombia.  La Instalación tendrá lugar el jueves 13 de abril del año en curso en Salón Amarillo del Capitolio Nacional (Cra. 7 No. 8-80 primer piso), a las 10:00 a.m

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.