Este proyecto de decreto tiene como finalidad la creación de una bonificación migratoria que no constituya factor salarial, para ningún efecto legal, dirigida a los servidores y servidoras públicas de la Unidad Administrativa Especial Migración.

Colombia, en los niveles asistencial, técnico y profesional. Las bases para la creación de una bonificación se enmarcan en el propósito de contribuir al bienestar, mejoramiento de las condiciones económicas de los beneficiarios y así mismo contribuir como incentivo o estímulo al desarrollo de competencias en la gestión para el logro de los objetivos misionales de la UAEMC.

Colombia ha experimentado un cambio significativo en su dinámica migratoria, pasando de ser un país de origen de migrantes a convertirse en un destino para muchos. Actualmente, aproximadamente el 6% de la población colombiana está compuesta por migrantes, lo que representa un aumento considerable respecto a años anteriores, cuando esta cifra era inferior al 0.2%. Este cambio ha generado una necesidad urgente de adaptar las políticas y estructuras institucionales para gestionar adecuadamente los flujos migratorios.

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia ha innovado e implementado diversas estrategias para mejorar la capacidad de atención. Esto incluye el uso de tecnología avanzada y regulaciones, como: la ampliación de planta, el uso de tecnología biométrica por Iris (Biomig) y la creación de mecanismos de flexibilización, tales como el Permiso Especial de Permanencia y el Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos- ETPV, entre otros, lo cual ha posicionado a Migración Colombia, como ejemplo de eficiencia en la gestión pública, con acciones oportunas y de calidad en sus procesos.

A su vez, como producto de las mesas de diálogo social y Colectivo entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sindicales de Migración Colombia, se convino que la administración estructuraría y llevaría a aprobación un proyecto de decreto para la creación de una bonificación migratoria como un ejercicio de compensación como reconocimiento a la ardua labor que llevaba cabo los empleados públicos vinculados a la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Las observaciones son importantes en la construcción de la Resolución «Por el cual se crea la Bonificación Migratoria para los servidores públicos de los empleos en los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia». El plazo para enviar las observaciones es del 24 de julio al 8 de agosto del 2025.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.