Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, exhortó a la comunidad internacional y a las instancias nacionales a reforzar el acompañamiento de los funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

La Organización de Naciones Unidas toma nota de lo que está sucediendo a nivel seguridad e institucional en Colombia y exige con urgencia que la Fiscalía General investigue amenazas contra la vida del director y funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El director de la UNP elevó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y convocó a los miembros de la entidad a cerrar filas contra los violentos y los delincuentes. El pasado 7 de marzo el director fue víctima de un atentado cuando regresaba a su residencia en las horas de la noche.

Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó su apoyo a las acciones de “limpieza de la corrupción en la institución”. Seguidamente, convocó a la comunidad internacional a reforzar todas las medidas de acompañamiento de la Unidad Nacional de Protección.

La funcionaria manifestó su repudio al acoso del que son víctimas los directivos, asesores jurídicos y disciplinarios de la institución protectora de los derechos humanos en el país sudamericano.

«Apoyamos el trabajo que está haciendo la UNP de limpieza de la corrupción de la institución y de mejorar los servicios para proteger a los defensores de los derechos humanos», expresó de Rivero, al tiempo que solicitó a la Fiscalía una «investigación inmediata y exhaustiva» sobre esta situación.

“Urgimos a la Fiscalía General de la Nación hacer una investigación inmediata, exhaustiva”, de las amenazas de muerte contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, y de sus funcionarios Daniel Augusto Jorge El Saieh e Israel Adalberto Franco y sus familias.

Mediante una declaración a través de su cuenta en Twitter, expresó su apoyo a las acciones de “limpieza de la corrupción en la institución y de mejorar los servicios para proteger a las defensoras y defensores de derechos humanos de este país”.

Luego de reunirse con el director y los asesores jurídico y disciplinario de la UNP, quienes han sido objeto de las amenazas, la representante de la ONU condenó este hecho y pidió a la comunidad internacional reforzar las medidas de acompañamiento a la UNP.

“Deploramos absolutamente estas amenazas de muerte y las condenamos. Queremos llamar a la comunidad internacional a reforzar todas las medidas de acompañamiento que tenemos con la UNP Colombia”.

Las amenazas de muerte fueron denunciadas por el director de la UNP, Augusto Rodríguez, quien reveló que las mismas llegaron a su correo institucional mencionando a su hija, a los funcionarios de la entidad Daniel Augusto Jorge El Saieh e Israel Adalberto Franco, quienes adelantan investigaciones penales y disciplinarias por “hechos de corrupción al interior y en el entorno protectivo y de contratación de la entidad”.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.