La Cámara Baja no alterará en nada su funcionamiento habitual. De hecho, sus plenos se celebran los martes por la tarde y los miércoles y jueves por la mañana y el tercer día se dedica habitualmente a debatir los decretos-ley o los proyectos de ley. Esto va a hacer que el próximo jueves 29 de Marzo, nuestros diputados hagan una huelga a la japonesa, con un calendario de trabajo bastante comprimido, como podrá ver el lector de DIARIOJURIDICO.

El Ministerio de Fomento y los sindicatos CC.OO. y UGT acordaron el pasado sábado  unos servicios mínimos del transporte a nivel nacional para el 29-M prácticamente iguales a los fijados para la huelga general de septiembre de 2010, si bien han introducido algunas novedades como un incremento de los servicios de trenes de cercanías de la horquilla del 25% en horas valle al 30% en hora punta –de 06.00 a 09.00 horas–, a otra del 30% al 35%.  Éste ha sido el principal escollo durante las negociaciones que se ha prolongado durante algo más de 10 horas, ya que Fomento llegó a plantear servicios mínimos en cercanías de hasta el 40%.

Para ese día, 29M,  en el que artistas, escritores y profesionales de la farándula comentaron recientemente desde el Ateneo de Madrid que si irán a la huelga, al igual que los sindicatos de periodistas, entre otros colectivos,  mientras que el colectivo autónomo, a través de sus organizaciones ATA  Y UPTA han señalado que no secundan ese paro mayoritario, está prevista la discusión de cinco decretos-ley aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, incluidos los que recogen dos de las más relevantes medidas económicas tomadas recientemente: el pago a proveedores por parte de las comunidades y los ayuntamientos y las condiciones para evitar desahucios en casos de extrema necesidad.

El pleno contará además con el debate de la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria que adapta la normativa al cambio constitucional que acordaron en la pasada legislatura PP y PSOE para incluir la disciplina fiscal en la Carta Magna. Como dijo esta semana el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, la del jueves «será una sesión intensa y larga de trabajo». Razón por la cual, en su opinión, está «fuera de lugar» la posibilidad de que los diputados dejen de trabajar el día de la huelga.

 Parar la reforma laboral

Pero el partido en el Gobierno no será el único que acuda al hemiciclo ese día; el PSOE cree que sus diputados también deben estar allí como «representantes del poder legislativo» y para trabajar desde sus escaños por parar la reforma laboral por la que los sindicatos han convocado la huelga, como explicó la portavoz del grupo socialista, Soraya Rodríguez. Junto a ellos estarán también CiU y UPyD, que como populares y socialistas se negaron esta semana a apoyar la propuesta de la izquierda minoritaria de que no hubiera pleno ese día. No se espera, por tanto, la asistencia del grupo de Izquierda Plural (IU, ICV y CHA) o de ERC y también harán huelga los diputados del BNG. La sesión del jueves comienza a las nueve de la mañana y es de esperar que se alargue a la tarde dado el extenso orden del día.

Y en la víspera del día la huelga, la oposición cargará contra la reforma laboral en la sesión de control al Gobierno, aunque esta semana no estará el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de viaje oficial en Corea. La portavoz socialista, Soraya Rodríguez, planteará a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, si el Ejecutivo «mantiene su intención de aprobar definitivamente la reforma laboral sin acuerdo social». Y Cayo Lara, en nombre de la Izquierda Plural, hará una pregunta, en principio registrada para Rajoy, con la que pretende averiguar «cuántos puestos de trabajo va a destruir la reforma laboral en 2012». La ofensiva socialista seguirá con tres preguntas y una interpelación dirigidas a la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, y relacionadas con la reforma por la que, un día después, el Gobierno de Mariano Rajoy afronta su primera huelga general.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.