Reyes CalderónLa novela “El jurado número 10”, de la escritora Reyes Calderón, ha sido la ganadora de la IV Edición del Premio Abogados de Novela que convocan conjuntamente el Consejo General de la Abogacía Española, la Mutualidad de la Abogacía y Ediciones Martínez Roca, del Grupo Planeta.

El jurado emitió su fallo por unanimidad, al considerar “su estupenda factura literaria, su facilidad de lectura y la capacidad de sorpresa para con el lector en una trama extraordinariamente bien armada y que con sentido del humor aporta una visión con las luces y las sombras de la Abogacía desde un pequeño despacho”.

El jurado estaba compuesto por los escritores Lorenzo Silva -presidente del Jurado- Silvia Grijalba, Maxim Huerta y Nativel Preciado, así como José Calabrús Lara -vocal de la Junta de Gobierno, presidente de la Comisión de Prestaciones de la Mutualidad de la Abogacía y vicepresidente de la Fundación-; Jesús López-Arenas Gonzalez -vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía y editor de la revista ‘Abogados’- y Carmen Fernández de Blas -directora editorial de Ediciones Martínez Roca Grupo Planeta-.

La autora manifestó su gran alegría al recibir la comunicación del fallo: «Estoy encantada de recibir un premio tan prestigioso. He crecido rodeada de juristas y es un mundo apasionante sobre el que siempre he querido escribir. He disfrutado mucho además dibujando el mundo de los abogados desde un pequeño despacho de provincias”, explicó.

Reyes Calderón compagina escritura y Academia. Doctora en Economía y Filosofía, es profesora en la Universidad de Navarra, de cuya facultad de Economía es decana desde 2008. Visitante en las universidades de Berkeley y La Sorbona, su firma es asidua en artículos y conferencias.

«El jurado número 10» es su octava novela. Asimismo, público y crítica aplaudieron su saga, protagonizada por la juez Lola MacHor, en los exitosos “Los crímenes del número primo”, “El Expediente Canaima”, “El último paciente del doctor Wilson” o “La venganza del asesino par”.

Este galardón literario recayó en su primera edición en “La prueba”, de Carmen Gurruchaga, en su segunda edición en “La Melancolía de los hombres pájaro”, de Juan Bolea y en su tercera edición en “El bufete”, de Borja Martínez-Echevarría. Todas ellas han cosechado un gran éxito de crítica y público

El premio está dotado con 50.000 € para la novela ganadora y se han presentado 105 títulos, de los cuales 97 proceden de España y 8 de Latinoamérica.

El Premio Abogados de Novela persigue la divulgación del mundo en que se desenvuelve la actividad de los abogados, con calidad literaria, para que ayuden al lector a profundizar en el conocimiento de esta profesión y sus ámbitos de actuación, valores, proyección y trascendencia social de su función.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.