El Instituto de Innovación Legal presentó ayer en el Ministerio de Justicia la 2ª edición del programa de fomento del emprendimiento LegalTech Justiapps que, en esta edición, utilizará el hashtag #HackTheJustice.
- El programa está dirigido al fomento del desarrollo de LegalTech
- Consta de distintas actividades en las que participaran ciudadanos, estudiantes, juristas y desarrolladores de aplicaciones informáticas
Justiapps #HackTheJustice es un programa de actividades impulsado por el Instituto de Innovación Legal y dirigido a promocionar el emprendimiento legaltech, crear un ecosistema donde convivan la tecnología y el Derecho e involucrar a la ciudadanía en el fortalecimiento del Estado de Derecho y en la construcción de una mejor Justicia.
El acto oficial, organizado en la Biblioteca del Ministerio de Justicia, fue presidido y moderado por Antonio Dorado, secretario General de la Administración de Justicia. Dorado insistió en que «tecnología y Derecho tienen que ir cada vez más de la mano». Por su parte, Carlos Tejo señaló que «desde Thomson Reuters estamos impulsando la transformación digital del ámbito legal no solo a través de nuestras soluciones, sino mediante acuerdos con otros operadores del sector y apoyando iniciativas como Justiapps.
Además, intervinieron María Jesús González-Espejo, socia fundadora del Instituto de Innovación Legal. González-Espejo indicó que «el sector legal no puede quedarse atrás en la revolución tecnológica y debe sumarse con pasión a ella. Una Justicia innovadora y de vanguardia es posible y es responsabilidad de todos nosotros construirla». Eugenio Fontán, presidente Asociación Española Ingenieros de Telecomunicación y Decano del COIT, destacó que «la presión de los ciudadanos es una verdadera oportunidad para la Justicia». También intervinieron Carlos Tabernero, director Sector Público, Everis, y Laura Fauqueur, socia fundadora del Instituto de Innovación Legal.
Propósitos de esta iniciativa
Más colaboración entre sector público y privado, mayor transparencia, más agilidad y mejor accesibilidad son varios de los propósitos que guían la iniciativa Justiapps #HackTheJustice en sus 5 fases que se desarrollarán a lo largo de este 2017:
1. Concursos de ideas para mejorar la justicia, destinados a ciudadanía, estudiantes de derecho y profesionales jurídicos.
2. Debates innotech que acercan temas novedosos al ámbito jurídico.
3. Foro legal open data para promover la apertura de datos en el sector legal y la colaboración entre todos los actores del sector.
4. Hackathon #HackTheJustice donde las ideas se convertirán en desarrollos informáticos, y finalmente.
5. Apoyo a los equipos responsables de estos desarrollos para que lleguen a constituirse en startups jurídicas.






