El elevado coste de los gastos básicos continúa agravando la situación económica de muchas familias. De hecho, según el CIS, a pesar del fuerte crecimiento del PIB en España, un gran número de hogares considera que su situación financiera ha empeorado debido a la inflación y los impuestos.

Esto supone una especial preocupación para quienes tienen una hipoteca, el ámbito de los gastos relacionados con el hogar que mayor cantidad de ingresos acapara. Es este contexto, los españoles pueden ahorrarse de media 138€ al mes al cambiar de banco su hipoteca según datos estimados por Gibobs.com, startup fintech-proptech especializada en conseguir la mejor hipoteca del mercado de forma gratuita. Esto supondría un ahorro de más de 1.500 euros al año.

“Ahorrar se ha convertido en una tarea cada vez más difícil, especialmente para quienes cuentan con una hipoteca. En temporadas de mucho gasto, como septiembre, es importante sentarse a reflexionar y recalcular gastos, por lo que se convierte en un momento estupendo para ahorrar cambiando de banco la hipoteca”, afirma Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com, plataforma gratuita que consigue las mejores condiciones del mercado para las hipotecas de sus clientes.

Con respecto al tipo de hipotecas contratadas cuyas condiciones se quieren mejorar, el 66% de las solicitudes se trata de hipotecas variables, mientras que un 29% son fijas y un 5% corresponde a mixtas. Así, en el caso de las solicitudes recibidas, el tipo de interés medio de partida es del 1,7%, lo que indica que muchos hipotecados, especialmente aquellos con préstamos variables, podrían beneficiarse de las actuales ofertas del mercado.

Durante este año el análisis realizado por Gibobs.com muestra que las personas que firmaron una hipoteca durante 2018 y 2019 se han mostrado más interesadas en revisar su hipoteca, algo que también sucede con las firmadas entre 2006 y 2008. De hecho, el 57% de las solicitudes recibidas a lo largo de este año han sido para hipotecas firmadas entre 2017 y 2023, tal y como apuntan desde la compañía.

¿Cómo está el mercado para los que se plantean cambiar su hipoteca a otro banco?

El euríbor cerró agosto en el 2,1114%. Este dato sitúa el índice utilizado en España para calcular el tipo de interés de los préstamos hipotecarios ligeramente por encima del 2,079% de julio, pero en un descenso de hasta 1,052 puntos tomando como referencia el último año. Así, este ligero incremento mensual no impide que la tendencia a medio plazo continúe a la baja, lo que supone un alivio para los hipotecados respecto al 3% que se llegó a superar en 2024.

En este contexto de bajada de los intereses, cambiar de banco puede suponer un ahorro importante. Para conseguirlo, es importante apoyarse en los expertos para encontrar no solo las mejores opciones del mercado para conseguir un tipo de interés más bajo, sino reducir la cuota mensual, acortar el plazo o eliminar comisiones innecesarias. Así, desde Gibobs.com han estimado un importante potencial de ahorro entre la hipoteca media del mercado y la opción más competitiva disponible. En concreto, desde la compañía consideran que existe un ahorro promedio de hasta 35.560€ para las hipotecas fijas y de hasta 22.240€ para las mixtas a lo largo de la vida del préstamo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.