Los grupos narcos continúan con sus “mensajes de muerte”, ahora un periodista mexicano que cubría cárteles de droga fue hallado muerto en una ruta con una nota junto al cuerpo

Según el sitio de noticias Contexto de Durango, el cuerpo de Miguel Ángel Beltrán estaba envuelto en una manta sobre una carretera que conecta el estado de Durango con Mazatlán, una ciudad en el estado de Sinaloa, plagado por el narcotráfico.

El periodista mexicano informaba sobre cárteles de droga y al hallar su cuerpo, se visibilizó una nota que decía: “Por difundir falsas acusaciones contra el pueblo de Durango”. Esta clase de notas suelen ser dejadas por cárteles como advertencia para quienes se atrevan a enfrentarlos.

Beltrán es el noveno periodista asesinado en el país este año, según Reporteros Sin Fronteras. México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, señalaron.

El cuerpo de Miguel Ángel Beltrán, periodista y propietario de la página informativa La Gazzetta Durango, fue hallado el pasado 25 de octubre. La Federación Internacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa condenan este crimen y exigen una pronta investigación para que este nuevo atentado contra la libertad de prensa no quede impune.

Beltrán, en sus publicaciones y videos más recientes, había documentado y denunciado la situación de violencia e inseguridad en la sierra de Durango, señalando las disputas territoriales entre grupos criminales.

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa detalló que «Beltrán Martínez, de 60 años de edad, con una amplia y reconocida trayectoria en múltiples medios y proyectos informativos, fue localizado sin vida sobre la carretera Durango-Mazatlán con indicios de violencia y un mensaje al lado de su cuerpo donde se señalaba literalmente: “por andar levantando falsos a la gente de Durango”, lo que denota una abierta y posible relación del homicidio con su labor como periodista».

Por su parte la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de Miguel Ángel Beltrán en Durango y señaló que puede estar vinculado con su labor periodística.

La Sociedad Interamericana de Prensa  se pronunció “se trata de una alarmante señal de los riesgos que enfrentan los periodistas en el país.”

Beltrán se dedicaba a denunciar al crimen organizado, lo que refuerza la hipótesis de que el homicidio esté vinculado con su labor periodística. Este contexto pone en evidencia los riesgos a los que se enfrentan los periodistas que cubren fuentes de seguridad, conflictos o corrupción en zonas de alta incidencia delictiva.

Pierre Manigault, quien asumió como presidente de la SIP el pasado 19 de octubre, expresó: “En este momento de dolor y consternación, extendemos nuestra solidaridad a la familia, colegas y amistades de Miguel Ángel Beltrán”.

En añadidura, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, señaló que “dado el carácter de la labor informativa de Beltrán, enfocada en asuntos de interés público y denuncias relacionadas con el crimen organizado, es necesario considerar que su asesinato podría estar vinculado con el ejercicio de su labor periodística”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.