La proclamación de Sonia Gumpert como decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) todavía acarrea disputas en la capital madrileña. El último episodio de esta saga de acusaciones cruzadas ha tenido lugar esta semana, cuando cinco miembros del Consejo de Colegios de Abogados de Madrid – los que forman parte del órgano por ser miembros de la junta actual del ICAM – han solicitado la recusación de Urquiola de Palacio como vocal de la institución, según han informado a Diario Jurídico fuentes internas del Consejo.
Los vocales, que deberán abstenerse en la votación sobre el recurso de alzada presentado contra la resolución de la Comisión Electoral que proclamó a Sonia Gumpert ganadora de los polémicos comicios celebrados el pasado 18 de diciembre, consideran que de Palacio es una figura «no imparcial» ya que se ha postulado en repetidas ocasiones a favor del anterior decano del ICAM, Antonio Hernández Gil.
Fue precisamente Hernández Gil quién presentó el recurso de alzada contra la resolución de la Comisión Electoral que nueve días después de haberse celebrado los comicios y a pesar de admitir que «se produjeron irregularidades durante su celebración» proclamó ganadora a la actual decana.
Cinco meses después, se prevé que el Consejo de Colegios de Abogados de Madrid – que agrupa a diez miembros del ICAM y cinco del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares – dé una respuesta a dicho recurso. Aunque no se conoce la fecha exacta de la resolución, está previsto que esta tenga lugar en las próximas semanas y es muy probable que durante el pleno del próximo viernes, 17 de mayo, se resuelva la solicitud de recusación de la vocal Urquiola de Palacio.
Los miembros que han pedido su abstención alegan que De Palacio fue diputada novena cuando Hernández Gil ejercía de secretario en la junta del ICAM bajo el mandato del entonces decano, Luis Martín. Asimismo, recuerdan que Gil la nombró miembro del Consejo de Colegios de Abogados de Madrid cuando él pasó a ocupar el decanato del ICAM, a pesar de no figurar en la lista como diputada. También alegan que durante la última campaña electoral, De Palacio publicó varios tweets postulándose en favor del anterior decano por lo que insisten en que es una figura «no imparcial».
Uno de los tweets, publicado el pasado 27 de Noviembre de 2012, se refería a la campaña de Hernández Gil y dice, textualmente: «Magnífica presentación de la candidatura de Hdez-Gil en la Fundación Rafael del Pino. El video del programa es de lo mejor. No perdérselo…». De Palacio también retwiteó el vídeo de su campaña electoral, así como tweets del propio Hernández Gil en que él invitaba a visitar la página web de su candidatura.
Al margen del recurso administrativo presentado contra la resolución de la Comisión Electoral, también sigue abierta una causa penal contra Sonia Gumpert y el resto de su candidatura por un presunto delito de descubrimiento o revelación de secretos. En este sentido, el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid decidió reabrir la investigación de los incidentes ocurridos durante las elecciones al decanato del Colegio de Abogados de Madrid en un auto dictado el pasado mes de Abril en el que revocó el sobreseimiento de las actuaciones e imputó a la actual decana de la institución y al resto de miembros de su candidatura.