Pedro Perez LlorcaEl socio director del bufete Pérez-Llorca, Pedro Pérez-Llorca, afirma que España sigue dando al exterior la imagen de un país con problemas de seguridad jurídica y ha puesto como ejemplo de la misma la reciente encarcelación del ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. “No es seguridad jurídica que seas llamado a declarar con una horas de antelación, se te hagan unas preguntas por una operación financiera ocurrida hace cinco años y en contra del criterio del fiscal se te meta en prisión preventiva. Qué empresa no ha perdido dinero en los años 2007 0 2008”, ha afirmado hoy el socio director del bufete Pérez-Llorca en una rueda de prensa en la que presentó la nueva sede de la firma legal. El abogado fue aún más lejos y añadió: «No debería haber prisiones preventivas dictadas en un día contra el criterio del fiscal. Eso no es seguridad jurídica».

Pero la sorpresiva detención y encarcelación de Blesa no es el único frente de inseguridad jurídica que sufre España. Pérez-Llorca ha cargado directamente contra la tendencia de los distintos gobiernos a hacer y deshacer leyes. “No se puede cambiar de una legislatura a otra y de un año a otro las normas”, sentenció. Sin embargo, pese a su tono crítico, el abogado se mostró firme y contundente al afirmar que “en España sí hay justicia, aunque esta sea lenta, y en ocasiones no funcione bien”.

Pérez-Llorca, que este año cumple 30 años de historia y acaba de inaugurar nueva sede, está capeando con soltura la crisis económica de los últimos años. «Hemos crecido, en el 2.000 teníamos 40 abogados; en 2007, 80 y ahora contamos con 120». Lo que ha cambiado en gran medida es las áreas de negocio principales de la empresa, ya que en 2006 la mayoría eran «fusiones, corporativo o capital inmobiliario» pero estas áreas han ido cayendo para ser sustituidas por «concursal, procesal, de arbitraje o penal económico». En este sentido, con o sin crisis, el socio director de este bufete está convencido de que la litigiosidad seguirá aumentando y que la “abogacía sigue siendo una profesión de futuro”.

De hecho, el despacho se acaba de trasladar a una sede mayor: el Edificio Castelar, situado en el número 50 del Paseo de la Castellana, uno de los inmuebles más representativos de la capital, donde el bufete espera continuar con el crecimiento y expansión que ha experimentado en los últimos años.

Este cambio se debe a las necesidades de espacio de la empresa, «ya que ha duplicado el número de abogados en siete años, por lo que el edificio anterior se estaba quedando pequeño». El socio director del despacho, Pedro Pérez Llorca, ha indicado que el Edificio Castelar reúne todas las condiciones para acoger la actividad de la firma «de forma más cómoda».

El edificio, propiedad de Mutua Madrileña, tiene una superficie total del 6.500 metros cuadrados distribuidos en 12 plantas. El interior cuenta con diversas salas de reuniones y una biblioteca situada en la base del inmueble.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.