Las estafas, con el método ‘phishing’ son habituales y ha sido resuelto gracias al trabajo conjunto del Área de Delitos Informáticos y Derecho Civil de Pérez Panizo Asociados.

phising - diario juridicoEl relato habitual es una víctima de un robo por el método ‘phishing’, con mensajes de móvil fraudulentos que fingían ser una supuesta entidad bancaria. Tras llevar a cabo un itinerario de reclamaciones, extrajudiciales, conciliaciones judiciales, valoraciones periciales, interrogatorios y conclusiones en Sala Judicial. Los tribunales condenan a las entidades bancarias a reintegrarle el cien por cien de la cantidad.

Josemaría Federico Pérez Panizo, director del despacho de abogados que dirige los asuntos,  cada semana recibe clientes de toda España y mostraba ayer su satisfacción por las recientes decisiones favorables afirmándonos que cuentan con un diseño del procedimiento que asegura una tasa de éxito en los tribunales muy alta.

Siempre se reciben unos mensajes o llamadas de la entidad en la que le pedían las claves para acceder a su cuenta y de esta forma estás autorizando una operación que no se asemeja a lo que crees que realizas. No pasan ni diez minutos cuando el cliente se entera de que su saldo ha quedado a cero.

Clientes de toda España están sumidos en la confusión por la falta de experiencia de los abogados de las Asociaciones de Consumidores, la falsa esperanza que las entidades otorgan y un ánimo de justicia penal y a la vez miedo a las represalias por parte del banco en el ámbito civil.

El éxito de las acciones llevadas a cabo por este despacho de origen asturiano, radia en la estrategia del despacho optando por la via civil cuando lo habitual es que la condena recaiga en el estafador, normalmente insolvente. Y soportar la tesis con evidencias científicas porque los Servicios Informáticos si que registran usos inusuales y si que podrían bloquearlos, pero no lo hacen.

Para derivar la responsabilidad, la defensa se basa no solo en los informes periciales y en el análisis de cada caso concreto sino también en que la normativa obliga a que el banco ponga los medios informáticos necesarios para evitar la suplantación de identidad y, «aunque los usuarios tienen participación activa al facilitar las claves (muchos de ellos ni siquiera), el banco no utiliza todos los medios a su alcance para evitar la estafa y esto es muy relevante porque la negligencia ni por asomo es grave, al contrario, cualquier persona con la diligencia debida habría caído en la trampa», según manifestó el letrado responsable del departamento de delitos informáticos de la sede de Madrid de Pérez Panizo Asociados.

Según la defensa, la tendencia será que se estandaricen porque «es el banco, y no el usuario, quien cuenta con un presupuesto elevado para evitar estas estafas» e incluso en ocasiones los estafadores utilizan la numeración de la entidad bancaria de confianza y suplantan incluso «viva voz» la identidad de un agente del principal. 

Este despacho con sede en Madrid, Avilés, Gijón y Oviedo ya ha tratado numerosas denuncias de este tipo desde que comenzó este curso.

Muchas de ellas son debidas «a la brecha de seguridad que han sufrido algunos bancos por las operaciones societarias recientes, fusiones, y debido al cambio de las claves electrónicas y caducidades de tarjetas a mucha gente le han llegado SMS, aparentemente del propio banco, que sirvieron para vaciarles las cuentas», manifestó Carla Fernández letrada de Pérez Panizo.

Dado el coste que supone contratar un abogado, hay «mucha gente» que se queda sin poder defenderse y sin dinero. Pero añade «nuestro despacho hace un estudio prácticamente a coste 0 y lucha por los derechos de los consumidores usuarios facilitando el pago de los honorarios y participando en el éxito de las acciones y lo que es mas importante colaborando con peritos informáticos que imparcialmente valoran la situación y en caso de viabilidad sostienen los argumentos técnicos que prueban la falta de seguridad».

Otros expertos sostienen la tesis que debido a la alta incidencia de este fraude en un momento puntual, los plazos son de vital importancia y que las decisiones judiciales pueden verse alteradas muy pronto debido a la incidencia en la economía de un agente social tan importante como es una entidad bancaria.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.