1 – Esta vigilancia «refleja las condiciones difíciles que atraviesa el país, en un contexto de crecimiento económico extremadamente débil», indicó S&P en un comunicado.
2 – Después de registrar uno de los mayores índices de crecimiento de la zona euro, con un 3,7% en 2007, España está a punto de entrar en recesión, arrastrada por la crisis mundial y la caída del sector inmobiliario.
3 – «A medio plazo, el potencial de crecimiento de España será muy inferior al constatado durante los últimos años. También anticipamos una fuerte deterioración de las finanzas públicas», según S&P.
4 – España está calificada desde 2004 con la nota «AAA», la mejor que da la agencia, pero «el fuerte crecimiento de la economía española de los últimos años amplificó algunos desequilibrios, como atestigua el importante déficit por cuenta corriente», que en 2008 fue del 10% del PIB y que traduce la necesidad de un país de financiarse fuera de sus fronteras.
5 – Después de tres años seguidos de superávit presupuestario, el gobierno español cuenta con un abultado déficit, que S&P calcula en el 6% este año.