• Noticias Juridicas
  • Cursos Derecho
  • Ayuda
    • Publicidad
    • Quiénes somos
    • Guía Colaboradores
  • Contacto

Diario Jurídico

Te ofrecemos las noticias más relevantes del mundo jurídico

  • Profesionales Jurídicos
    • Abogados y procuradores
    • Graduados Sociales
    • Jueces y fiscales
    • Notarios y registradores
    • Vida colegial
  • Legislación y jurisprudencia
    • Legislación
    • Jurisprudencia
  • Arbitraje y Mediación
  • Tecnología
    • Legaltech
    • Marketing Jurídico
  • Opinión
  • Internacional
You are here: Home / Profesionales Jurídicos / Jueces y fiscales / JpD acusa al Gobierno “de perder los papeles” en sus ataques a la Audiencia Nacional por liberar a dos etarras

JpD acusa al Gobierno “de perder los papeles” en sus ataques a la Audiencia Nacional por liberar a dos etarras

Publicado el 11 diciembre, 2014 por Laura Mont Castro

La vicepresidenta criticó la decisión de la Audiencia en la rueda de prensa del Consejo de Ministros
La vicepresidenta criticó la decisión de la Audiencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Jueces para la Democracia (JpD) ha emitido un duro comunicado en contra de las contundentes críticas que virtió el pasado viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en contra de la Sección Primera de la Audicencia Nacional por acordar la liberación de Santiago Arrospide Sarasola, más conocido por su alias “Santi Potro”, uno de los inductores del atentado de Hipercor; y del también miembro de ETA Alberto Plazaola Anduaga. La Audiencia ha descontado de su condena la pena que ambos ya cumplieron en Francia, de acuerdo con la decisión marco que el Consejo Europeo aprobó en 2008, según la cual deben contabilizarse las condenas cumplidas en otros países de la UE.

La vicepresidenta aseguró primero que el Gobierno “respecta las decisiones judiciales” para luego manifestar que “la ley es muy clara y el criterio de la Sección Primera no cabe en lo que dice la ley”. En este sentido, JpD recuerda que “en un Estado de Derecho son los tribunales independientes los únicos competentes para interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico. Y que los otros poderes del Estado deben acatar y respetar las decisiones judiciales“.

Sáenz de Santamaría también criticó que las secciones primera y segunda de la Audiencia Nacional tomaran decisiones distintas. El desencuentro entre las dos secciones se basa en qué la ley orgánica que incorpora la normativa europea limita significativamente su alcance, porque impide la acumulación en España del tiempo de prisión cumplido en otros Estados miembros por condenas anteriores al 15 de agosto de 2010. Aunque la ley se publicó en el BOE el 13 de noviembre, no entró en vigor hasta 20 días más tarde, el día en qué se dictaron los autos, por lo que una sección optó por aplicar la ley y la otra no.

La Fiscalía recorrerá la decisión de la Sección Primera ante el Tribunal Supremo, y la vicepresidenta mostró su apoyo a esta decisión: “El Gobierno tiene su criterio: estamos de acuerdo con el recurso de la fiscalía”. Jueces para la Democracia asegura que “las resoluciones de nuestros tribunales pueden ser valoradas y criticadas, a ser posible con argumentos jurídicos. Pero lo que no resulta aceptable es la descalificación institucional, ni tampoco las presiones para que nuestros órganos judiciales se ajusten a los criterios del poder político. Con estas actuaciones, el Gobierno está perdiendo los papeles, al atacar la independencia judicial y al olvidar principios esenciales de nuestro ordenamiento constitucional como la división de poderes”.

En este sentido, JpD critica que el Consejo del Poder Judicial no cumpla con sus funciones de garante de la independencia judicial ante “una grave injerencia del poder ejecutivo en un asunto sobre el que no tiene competencias”.

La asociación recuerda que un “Estado de Derecho se legitima con el cumplimiento de sus propias reglas” y que la democracia se debilita “cuando el poder político utiliza mecanismos de instrumentalización emocional para atacar las instituciones judiciales“. Por eso, termina el comunidado, se reclama al gobierno “un mayor respeto hacia la actuación independiente de nuestros tribunales”.

Filed Under: Jueces y fiscales Tagged With: Audiencia Nacional, CGPJ, Jueces para la Democracia, Unión Europea

SUSCRÍBETE A diariojuridico.com

Y recibe la actualidad semanal de noticias jurídicas.

Últimos artículos

La abogacía internacional reivindica la importancia de su participación en los procesos legislativos

23 abril, 2018 por Redaccion DJ

El papel de la abogacía institucional en las reformas legislativas ha centrado los debates de la segunda jornada de los X Encuentros en Madrid, evento que reunió en el ICAM a … Continuar Leyendo

Los abogados granadinos podrán acceder a una base de datos de vLex con más de 5,7 millones de documentos jurídicos

23 abril, 2018 por Redaccion DJ

El Colegio de Abogados de Granada y vLex España, editorial especializada, han firmado un contrato de colaboración  que facilitará a los letrados el acceso en abierto y de forma … Continuar Leyendo

Circular 1/2018 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre advertencias relativas a instrumentos financieros

23 abril, 2018 por Redaccion

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, CNMV) ha aprobado la Circular 1/2018, sobre advertencias relativas a instrumentos financieros. En la tramitación de … Continuar Leyendo

Primera sentencia firme en España por acciones del Banco Popular

20 abril, 2018 por Redaccion DJ

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Oviedo ha dictado sentencia tras escasos cuatro meses de procedimiento contra el Banco Popular en la que ha resultado ser la primera … Continuar Leyendo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE a DIARIOJURIDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Opinión

¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad de la persona física representante del administrador persona jurídica?

¿Hasta dónde alcanza la responsabilidad de la persona física representante del administrador persona jurídica?

20 abril, 2018 por Redaccion DJ

¿En qué beneficia a los consumidores el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?

¿En qué beneficia a los consumidores el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?

16 abril, 2018 por Redaccion

Control Fiscal de las sociedades españolas en Francia

Control Fiscal de las sociedades españolas en Francia

12 abril, 2018 por Redaccion DJ

El Contrato de “Know How” y la necesidad de regulación en Perú

El Contrato de “Know How” y la necesidad de regulación en Perú

11 abril, 2018 por Redaccion

GRC, ¿obstáculo o aliado de la empresa?

GRC, ¿obstáculo o aliado de la empresa?

9 abril, 2018 por Redaccion

Profesionales Jurídicos

La Asociación de Debate de la Universidad de Málaga se proclama vencedora del último torneo de la III Liga Nacional de Debate Jurídico

La Asociación de Debate de la Universidad de Málaga se proclama vencedora del último torneo de la III Liga Nacional de Debate Jurídico

18 abril, 2018 por Redaccion DJ

Silvia Batanero, candidata a decana del Colegio de Procuradores de Madrid: “Necesitamos un colegio de futuro”

Silvia Batanero, candidata a decana del Colegio de Procuradores de Madrid: “Necesitamos un colegio de futuro”

18 abril, 2018 por Irene Gonzalvo

El Congreso Anual de TerraLex aterriza en Barcelona de la mano de Roca Junyent

El Congreso Anual de TerraLex aterriza en Barcelona de la mano de Roca Junyent

17 abril, 2018 por Redaccion DJ

Más de la mitad de los profesionales colegiados madrileños  son mujeres

Más de la mitad de los profesionales colegiados madrileños son mujeres

17 abril, 2018 por Irene Gonzalvo

El presidente del TS y del CGPJ, a los nuevos jueces: “Sois la voz de la ley, que expresa la voluntad de la mayoría en un Estado democrático como el nuestro”

El presidente del TS y del CGPJ, a los nuevos jueces: “Sois la voz de la ley, que expresa la voluntad de la mayoría en un Estado democrático como el nuestro”

13 abril, 2018 por Redaccion DJ

Arbitraje y Mediación

El arbitraje obligatorio llega a Bruselas

El arbitraje obligatorio llega a Bruselas

18 abril, 2018 por Redaccion DJ

Autocontrol pone en marcha un sistema de mediación en colaboración con la AEPD

Autocontrol pone en marcha un sistema de mediación en colaboración con la AEPD

11 enero, 2018 por Redaccion DJ

Mediación notarial: cómo resolver conflictos con la ayuda de un notario

Mediación notarial: cómo resolver conflictos con la ayuda de un notario

26 octubre, 2017 por Irene Gonzalvo

El ICAB y otras entidades de la sociedad civil catalana constituyen la “Comisión independiente para la mediación, el diálogo y la conciliación”

El ICAB y otras entidades de la sociedad civil catalana constituyen la “Comisión independiente para la mediación, el diálogo y la conciliación”

5 octubre, 2017 por Irene Gonzalvo

Autocontrol y la AEPD anuncian un sistema de mediación con las operadoras telefónicas

Autocontrol y la AEPD anuncian un sistema de mediación con las operadoras telefónicas

22 septiembre, 2017 por Redaccion DJ

Tecnología Jurídica

Modelando el blockchain bancario

Modelando el blockchain bancario

11 abril, 2018 por Redaccion DJ

Nace una herramienta web para agilizar el acceso a la incapacidad permanente

Nace una herramienta web para agilizar el acceso a la incapacidad permanente

10 abril, 2018 por Redaccion DJ

La computación cognitiva, clave en la remodelación del sector legal

La computación cognitiva, clave en la remodelación del sector legal

27 marzo, 2018 por Redaccion DJ

La LegalTech de habla hispana se encontrará en el #LATAMLEGALTECH ROADSHOW del IIL

La LegalTech de habla hispana se encontrará en el #LATAMLEGALTECH ROADSHOW del IIL

19 marzo, 2018 por Redaccion DJ

Xavier Foz, socio de Roca Junyent: “La financiación empresarial está experimentando una innovadora revolución desde la llegada de la digitalización”

Xavier Foz, socio de Roca Junyent: “La financiación empresarial está experimentando una innovadora revolución desde la llegada de la digitalización”

9 marzo, 2018 por Irene Gonzalvo

Artículos Patrocinados

¿Merece la pena reclamar los gastos de formalización de la hipoteca?

6 abril, 2018 por Redaccion

Nueva normativa sillas infantiles en los coches

18 julio, 2017 por Redaccion

Audiencia y Publicidad
Quiénes Somos
Legal
Privacidad
Contacto
Guía Colaboradores

Profesionales Jurídicos
Legislación y Jurisprudencia
Arbitraje y Mediación
Tecnología
Opinión
¿Necesitas un asesor fiscal?

Abogados en Barcelona
Abogados en Madrid
Abogados en Fuenlabrada
Abogados en Sevilla
Abogados en Santander
Abogados en Sabadell

Noticias Juridicas y Actualidad Legal en Español. Legislación, Jurisprudencia, Arbitraje, Opinión, LegalTech
© 2017 Lexdir - Todos los derechos reservados