Tras el avance del coronavirus, los Ministros Larraín y Mañalich anunciaron un paquete de medidas especiales para la cárcel de Puente Alto.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto a su par de Salud, Jaime Mañalich, concurrieron a la cárcel de Puente Alto para comunicar un paquete de medidas especiales para contener el avance del Covid-19 en ese recinto penal.

La cárcel de Puente Alto contiene a una población penal que alcanza las 1.046 personas privadas de libertad. Actualmente son 43 funcionarios y 22 internos los que ya han sido contagiados de coronavirus.

Durante la visita, las autoridades recorrieron el lugar donde se toman las muestras a las personas privadas de libertad. Luego, se dirigieron al sector de la enfermería, donde se hizo entrega de algunos insumos para el personal médico (mascarillas, guantes, alcohol gel).

Finalizada la recorrida, los secretarios de Estado anunciaron una serie de medidas especiales para la cárcel de Puente Alto, que se suman a las acciones ya ejecutadas a nivel nacional:

1) Instalación de un “Túnel Sanitario” en el acceso al establecimiento para el personal de Gendarmería.

2) Reubicación de internos que son población de riesgo en un albergue exclusivo para dichas personas, completamente separados del resto.

3) Máxima prioridad para los test con resultados en un plazo no superior a 24 horas.

4) Intervención sanitaria diaria, con testeo adicional a población penal.

5) Refuerzos operativos en el penal con más funcionarios de Gendarmería.

6) Suspensión del ingreso de nuevos imputados.

7) Entrega adicional de insumos sanitarios.

8) Se reforzará el personal de salud al interior del centro penitenciario.

9) Se debe seguir concretando el otorgamiento de libertades condicionales y la concesión de Indulto por la entrada en vigencia de la Ley de Indulto Conmutativo.

Todas ellas se suman a las medidas ya adoptadas a nivel nacional. Entre ellas podemos destacar la suspensión de las visitas a los establecimientos penitenciarios para disminuir el flujo de personas que ingresan.

En pos de la salud de los internos, se creó un protocolo de aislamiento en cada recinto penitenciario; se creó un plan de atención a los adultos mayores; todas las unidades penales cuentan con insumos sanitarios como mascarillas, guantes, dispensadores de jabón, termómetros infrarrojos y alcohol gel; sanitización de los espacios de los recintos penitenciarios y carros de traslados.

En los centros penitenciarios nacionales se anticipó el inicio de vacunación para la influenza, tanto para privados de libertad como funcionarios.

Los traslados interpenales están suspendidos, a menos que sean de estricta necesidad de seguridad.

Se implementaron audiencias y visitas por videoconferencias; las encomiendas se continúan recibiendo con normalidad, pero con un estricto proceso de desinfección.

En caso de brote de la epidemia, se estableción una red de plazas intra penitenciarias de aislamiento correspondiente a 2.667 plazas.

Finalmente, se están llevando a cabo inducciones de prevención del contagio de COVID-19, tanto para las personas privadas de libertad como para el personal uniformado; y la elaboración de protocolos de atención y derivación a centros asistenciales de la red asistencial de salud ante casos de sospecha de contagio.

Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, República de Chile

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.