El Ministerio de Salud informó que el 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2.

“El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis”, afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance de la pandemia de COVID-19 en el país.

En total, 1.504.357 adultos mayores de 66 años han participado en la campaña. Respecto al género, el 58,4% de los inoculados corresponde a mujeres y el 41,6% son hombres.

En cuanto al calendario de inmunización, la autoridad hizo un llamado a cumplir los tiempos propuestos, pero sobre todo a hacerlo de forma correcta y muy oportuna.

Respecto a estas cifras, la autoridad explicó que la meta es alcanzar esta semana al 80% de la población mayor de 65 años.

Asimismo, agregó que “si como ciudadanía logramos que las personas mayores se vacunen primero, evitaremos disminuir y terminar la posibilidad de hospitalizaciones graves.”

Más de 160 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer BioNTech llegarán al país y permitirá alcanzar 4.152.016 vacunas desde que comenzó el proceso de inmunización en el país, el 24 de diciembre del año pasado.

La Secretaria Paula Daza remarcó que se trata de “un proceso que requiere un trabajo logístico importante y que ha sido reconocido internacionalmente.”

Respecto a estas cifras, la subsecretaria celebró que “en dos semanas hemos logrado equiparar la cantidad de vacunas que lleva Estados Unidos, lo que se debe al fruto de un trabajo que comenzó en abril del año pasado, cuando el Presidente Sebastián Piñera comenzó las conversaciones con distintos países.”

Por su parte, tras el resultado del primer balance, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, informó que la cartera ha “recopilado la abundante información territorial para convertirla en inteligencia territorial, que más allá de datos, sea información útil para la ciudadanía.”

El jefe de la cartera recordó que hace siete meses se presentó un Visor Territorial que muestra la evolución de la pandemia en Chile, la cantidad de casos activos a nivel nacional, regional y comunal e incluso a nivel barrial.

Una herramienta muy útil para la toma de decisiones de las autoridades pero también para la ciudadanía que puede encontrar, en un solo lugar, toda la información pública georreferenciada.

En base a esta experiencia, el secretario de Estado presentó el visor «Yo Me Vacuno”, el cual tiene como objetivo informar a todas las familias el proceso de inmunización.

La autoridad explicó que esta plataforma busca informar y motivar a la población respecto a la campaña de inoculación “entregando información referente a los lugares de vacunación cercanos a los domicilios  para seguir dando esperanza a los chilenos.”

Fuente: Con información del Gobierno de Chile


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.