El Mandatario reconoció que su Gobierno no tuvo visión social y no fue capaz de reconocer la situación social que padecía el pueblo chileno.
En los últimos días Chile sufrió graves hechos de violencia, delincuencia, vandalismo y destrucción. Ante dicho contexto, el Presidente se dirigió a todos sus compatriotas en el Palacio de la Moneda.
Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, el Presidente comunicó haber recibido con humildad y claridad el mensaje de los chilenos.
“Es verdad que los problemas se acumulaban desde hace muchas décadas y que los distintos Gobiernos no fueron ni fuimos capaces de reconocer esta situación en toda su magnitud. Reconozco y pido perdón por esta falta de visión”, manifestó.
El Jefe del Ejecutivo admitió haber escuchado, fuerte y clara, la voz de la gente expresando pacíficamente sus problemas, sus dolores, sus carencias, sus sueños y sus esperanzas de una vida mejor. Por ello, planteó una nueva Agenda Social con mayores pensiones, aumento del ingreso mínimo, freno al costo de la electricidad, beneficios en salud, nuevos impuestos para altas rentas y defensoría para víctimas de delitos.
Este plan de medidas sociales también incluyó medidas políticas como la disminución del número de parlamentarios, su dieta y límite a la reelección.
No obstante ello, el Mandatario defendió su gestión frente a los graves hechos de violencia, delincuencia, vandalismo y destrucción.
“El Gobierno ha reaccionado utilizando todos los instrumentos que contempla la Constitución y la Ley, para cumplir con nuestro deber de resguardar el Orden Público y la Seguridad Ciudadana y proteger las libertades y derechos de todos los chilenos a movilizarse, estudiar, trabajar, abastecerse y poder vivir sus vidas con libertad, normalidad y seguridad”, asintió.
Expresó a la población que, a pesar de todos estos problemas, la situación está mejorando. Del mismo modo reconoció la “valiosa y sacrificada labor de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y la colaboración de muchos ciudadanos, el orden público y la seguridad ciudadana…”
Adicionalmente, explicó que se está haciendo todo lo posible para para avanzar hacia una normalización de la vida cotidiana de las personas. Trabajar duro para mejorar el transporte público, el acceso a alimentos, salud, farmacias, bencina, escuelas y otros servicios de vital importancia para los ciudadanos.
Ante la exigencia popular de finalizar con los Estados de Emergencia y el Toque de Queda, entiende que, como Presidente, es su deber “levantar los Estados de Emergencia cuando tenga seguridad de que el Orden Público, la Seguridad Ciudadana y los bienes, tanto públicos como privados, estén debidamente resguardados.”
En su intervención, agradeció nuevamente a las Fuerzas Armadas y de Orden dado que la labor de todos sus mandos e integrantes es vital “para proteger la democracia y resguardar las libertades, derechos humanos, seguridad y bienes de todos los chilenos, y muy especialmente, de los más humildes y la clase media, que son los que más han sufrido por la brutal violencia, destrucción y delincuencia de los últimos días.”
Finalmente, valoró la abnegada e indispensable labor de los Bomberos de Chile y a todos aquellos ciudadanos que voluntariamente han aportado su trabajo y compromiso para proteger nuestras ciudades, barrios y vecinos.