El Presidente Sebastián Piñera llevó a cabo una fructuosa videoconferencia con la Canciller alemana, Ángela Merkel.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, sostuvo una videoconferencia con la Canciller de Alemania, Ángela Merkel, con foco en el combate contra el COVID-19 y el proceso de vacunación.
Sumado a ello, fueron abordados temas tales como el desarrollo de energías limpias y renovables, y del hidrógeno verde; el cambio climático; la protección del medioambiente; la recuperación de la economía y la protección de la democracia.
En dicha comunicación bilateral los mandatarios abordaron el avance de la vacunación contra el Covid-19 y la cooperación entre ambos países en el combate contra la pandemia.
Como se mencionó anteriormente, los mandatarios analizaron la recuperación de la economía, la modernización del acuerdo de asociación entre Chile y la Unión Europea, el desarrollo de energías limpias y renovables y la lucha contra el cambio climático.
Respecto a la pandemia, los dos líderes relevaron los avances del proceso de vacunación en Chile y Alemania, intercambiaron experiencias y analizaron posibilidades para profundizar la cooperación entre los expertos de ambos países.
El Presidente Piñera y la Canciller Merkel también abordaron la modernización del acuerdo comercial entre Chile y la Unión Europea, el tercer mayor socio comercial del país, destacándose el compromiso de Alemania para apoyar el logro de un acuerdo en estas negociaciones.
Los dos dirigentes también analizaron el desarrollo y las posibilidades de inversión en energías limpias y renovables y, especialmente, el hidrógeno verde.
El hidrógeno verde es una de las soluciones para descarbonizar importantes sectores de la economía. Es uno de los elementos químicos más simples y como combustible libera energía sin emitir gases contaminantes.
El principal desafío de su incorporación es que cumpla su misión, por la cual todo su ciclo de vida necesita ser limpio
Sobre el hidrógeno verde Chile tiene grandes ventajas y oportunidades, y su implementación permitirá avanzar en el cuidado del medioambiente y alcanzar la meta de carbono neutralidad para 2050. Este elemento químico representa una de las áreas más innovadoras en la agenda bilateral ente Chile y Alemania.
Finalmente, el Presidente valoró el trabajo realizado por la Canciller alemana en sus 16 años de Gobierno en pos del desarrollo, la unidad y la paz en Alemania, Europa y el mundo.
El encuentro sostenido entre ambos mandatarios se extendió por una hora y, al finalizar la conversación, el Presidente Piñera reiteró la invitación a la Jefa del Gobierno alemán a visitar la Patagonia chilena una vez finalizado su mandato, recordando que esa visita es una sentida aspiración de la Canciller de Alemania.
Fuente: Prensa Presidencia de Chile
Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.