El Presidente Iván Duque dio a conocer la alianza con sector privado para la vacunación de los colombianos.
El Presidente de la República de Colombia entregó este lunes 1,5 millones de vacunas de Sinovac al sector privado. Más de 5.000 empresas se unieron a la iniciativa público-privada.
“Es el hecho más grande de solidaridad empresarial que ha visto el país”, destacó el jefe de Estado.
El Mandatario informó que se han superado los 17 millones de colombianos vacunados contra el covid-19. “Nos hemos propuesto llegar a 25 millones de vacunados para finales del mes de julio”, señaló.
Este lunes fueron entregados un total de 1,5 millones de vacunas de Sinovac al sector privado, durante un acto en el cual destacó que esta alianza público-privada es una de las más grandes muestras de solidaridad que ha visto el país.
“Quiero destacar que son más de 5.000 empresas que se unen a este propósito. Solamente hay 600 que están afiliadas a la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia)”, lo cual demuestra que es un hito empresarial solidario sin precedentes, precisó el Mandatario.
El Jefe del Ejecutivo también manifestó “yo creo que hemos logrado esa sincronización; de manera que hoy quedará como un día histórico en materia de esta alianza público-privada para la vacunación masiva de los colombianos. Hoy se marca también un hito en la participación empresarial, y hoy también se marca un hito en cómo se pueden unir esfuerzos, competencias y capacidades para que este millón y medio de vacunas sean aplicadas con la mayor velocidad”.
Asimismo, el Presidente destacó que ya se han superado los 17 millones de colombianos vacunados, y se terminará el mes de junio con 18 millones y el de mes de julio con 25 millones de compatriotas inmunizados.
“Nos hemos propuesto llegar a 25 millones de vacunados para finales del mes de julio, y esa es la demostración del trabajo interdisciplinario, del trabajo del Gobierno Nacional, departamental, municipal, de la red de prestadores de servicios de salud, del sector privado, de la agenda de adquisición de vacunas, del Ministerio de Hacienda, del FOME; se ve un trabajo de país”, expresó.
En el mismo evento, Iván Duque recordó que la meta es llegar a los 35 millones de vacunados este año.
“Si llevamos el ritmo como lo llevamos, estaremos hablando de que en las primeras dos o tres semanas del mes de septiembre, esa vacunación de 35 millones de colombianos con una sola dosis se habrá cumplido y estaremos en el proceso de aceleración de segundas dosis”, concluyó el Mandatario.
Sinovac
La OMS ha validado el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac contra la COVID-19 que fabrica la empresa farmacéutica Sinovac, cuya sede se encuentra en Beijing (China). Así, los países, los donantes, los organismos de adquisición y las comunidades tienen la garantía de que esta vacuna cumple las normas internacionales de inocuidad, eficacia y fabricación.
Fuente: Prensa Presidencia de la Nación, República de Colombia – OMS
Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.