El Presidente Sebastián Piñera firmó proyectos de ley para la modernización del Estado.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó este martes dos proyectos de ley que buscan mejorar el manejo de los recursos humanos en el Estado y dar mejores gobiernos corporativos a empresas y servicios públicos.
“Hoy damos un nuevo paso para poner claro que el Estado está al servicio de los ciudadanos y nunca los ciudadanos deben estar al servicio del Estado”, anunció.
Las iniciativas se enmarcan en la agenda del Gobierno para lograr una gestión más eficiente y fácil para las personas, gestionar el talento y promover mejores desempeños en las empresas públicas.
El Mandatario, acompañado por los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y de Economía, Lucas Palacios, expresó:
“La pandemia nos ha mostrado con mucha elocuencia la importancia de contar con un Estado moderno y ágil al servicio de la ciudadanía. Por ejemplo, cuesta imaginarse cómo podríamos haber enfrentado la pandemia sin una Comisaría Virtual que administra millones de permisos, sin un Hospital Digital que presta millones de atenciones.”
Para seguir avanzando mejorar los procesos y trámites del Estado, el Jefe de Estado presentó dos proyectos de ley.
El primer proyecto de ley busca expandir el Sistema de Alta Dirección Pública a los directorios de las empresas del Estado y fortalecer a la Dirección Nacional del Servicio Civil, otorgándole mayores facultades en el diseño estratégico de políticas de personas, análisis de dotaciones, coordinación de la capacitación, selección y movilidad horizontal de los servidores públicos.
El segundo, moderniza los gobiernos corporativos de las empresas y los servicios públicos. “Lo que busca esta reforma es otorgar a estas empresas y servicios públicos mayor autonomía frente a los gobiernos de turno, seleccionar a los mejores para que sean los que dirijan estas empresas, fortalecer la gestión de las empresas del Estado, asegurar una mayor responsabilidad y sustentabilidad financiera de las mismas y, por tanto, poner a las empresas públicas al servicio de los ciudadanos”, explicó el Presidente.
Además serán enviadas un conjunto de indicaciones a un proyecto de ley presentado hace unos meses, que busca fortalecer la autonomía, profesionalización y eficacia de nuestro Sistema de Estadísticas y de Información Nacional (SEIN).
Estas indicaciones refuerzan la autonomía del INE para que sea un organismo confiable, que entregue información fidedigna y oportuna. El Banco Central estará incorporado en el SEIN para agilizar también los trámites que tengan relación con la institución.
Las propuestas nacen al alero del trabajo del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado, que fue convocado por el Presidente Piñera al inicio de su periodo.
Las mismas son coordinadas por el Ministerio de Hacienda, presidida por el excontralor Ramiro Mendoza y está integrada por representantes de la sociedad civil, el mundo académico y el mundo público y privado.
Las iniciativas presentadas corresponden a la mayor transformación del Estado desde la “Ley del nuevo trato laboral” del año 2003 y se enmarcan en la Agenda de Modernización del Estado, presentada el 25 de julio de 2019, y que considera 50 medidas para transformar los procesos del Estado, haciéndolos más eficientes y fáciles para las personas.
Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile
Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.