Los Colegios de Abogados de Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao han celebrado, este viernes en Barcelona, la jornada “Encuentros de Mediación”, donde sus representantes han intercambiado experiencias sobre sus centros de mediación con el fin de crear una red de servicio común con otros colegios de abogados españoles.

Durante la jornada, participantes del ICAV han explicado el funcionamiento y los resultados del Centro de Mediación colegial, CMICAV, que funciona desde marzo de 2012 en la provincia de Valencia, «fomentando una nueva cultura para la resolución de conflictos a través de la negociación», han afirmado.

En el marco del congreso, el Decano del ICAV, Mariano Durán, ha afirmado: “Estoy seguro de que el trabajo que realiza nuestro Centro de Mediación, en la sede del propio colegio profesional, permitirá equilibrar el volumen de asuntos que actualmente se judicializan y, en un par de años, esperamos que se reduzca la litigiosidad en los juzgados un 10%”. En su opinión, esta herramienta alternativa a la resolución judicial resulta beneficioso, tanto para las empresas como para los particulares, ya que el coste medio de un juicio en España ronda los 3.000 euros y puede demorarse hasta 10 años, mientras que un proceso de mediación se resuelve en menos de seis meses con un coste medio de 700 euros.

El CMICAV es una entidad creada dentro de la Fundación Arbitral del Colegio de Abogados de Valencia, que acoge desde 2009 un Tribunal propio, respaldado por la Corte Europea de Arbitraje.

Por su parte, el Director del CMICAV, Francisco Nemesio, ha indicado que durante este primer año de funcionamiento, todas las mediaciones son gratuitas y prestan el servicio más de 250 letrados especializados, de forma voluntaria. “El objetivo es ofrecer a los ciudadanos, familias y empresas, la posibilidad de resolver el conflicto en los ámbitos familiar, civil, mercantil y en casos de préstamos hipotecarios o desahucios”.

La entrada en vigor en España de la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, en Julio de 2012, ha supuesto la consolidación definitiva de esta figura como método de resolución de conflictos, además de una alternativa al proceso judicial o a la vía arbitral. Existen numerosos conflictos en los que esta metodología, que potencia la implicación de los actores del conflicto, asistidos por un profesional imparcial y neutral, se ha revelado especialmente útil. Lo avala su progresivo empleo en la resolución de conflictos vinculados a la vivienda, significativamente los desahucios.

El encuentro ha tenido lugar en una semana en la que se han sucedido numerosos actos dedicados a esta técnica de resolución extrajudicial de conflictos ya que el pasado lunes 21 de enero, se celebró el día internacional de la mediación. De hecho, juristas europeos se reunieron en Barcelona, este jueves 24 de enero, en un Congreso sobre mediación en el ámbito de los seguros. En él participó Giuseppe de Palo, presidente de la firma italiana líder en resolución alternativa de controversias, ADR Center, quién recordó que según un estudio realizado por el centro que preside y basado en datos de Banco Mundial, la mediación resulta un 76,22% más barata que la justicia ordinaria en Europa.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.