La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó proyectos de ley como el de ley orgánica 043 de 2021 Cámara “Por medio de la cual se dictan disposiciones para el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.”

A través de esta iniciativa se le asignan competencias, facultades, instrumentos y recursos normativos, será una entidad territorial autónoma, sujeto al régimen político, administrativo y fiscal que establece expresamente la Constitución, la presente Ley, y las leyes especiales que para su organización y funcionamiento se dicten.

El Distrito de Innovación de Medellín es un proceso de transformación social, urbana y económica que busca convertir al norte de la ciudad en un ecosistema de innovación que concentre a ciudadanos, emprendedores, compañías e instituciones dentro de la economía del conocimiento, que participen en proyectos conjuntos y permitan convertir a Medellín en la Capital de la Innovación de Latinoamérica.

Con aproximadamente once mil personas y cerca de un 40% de estas aún estudiando, el Distrito cuenta con altos niveles educativos, ampliamente centrados en las 4 universidades que hacen parte de su territorio de influencia. La educación y preparación del talento innovador del futuro se suman a las múltiples actividades culturales y formativas que promueven las 48 instituciones de la zona que trabajan con ciencia, innovación, tecnología, salud y ciudadanía, que armonizan con las viviendas, la vida barrial y los negocios de sus moradores.

El Distrito se proyecta como un laboratorio de vida y negocios, que cuenta hoy con 115 importantes empresas locales y extranjeras, y una representativa presencia institucional con énfasis en la Investigación, ciencia, tecnología, recreación y bienestar. Su misma localización y buena infraestructura de movilidad le permiten también conectarse con el resto de la ciudad. Con el apoyo de Ruta N y el liderazgo del Distrito, se busca la evolución económica de la ciudad hacia actividades intensivas en ciencia, tecnología e innovación de forma incluyente y sostenible.

Esta iniciativa tendrá facultades como: Participar como Distrito Especial en la formulación de la Política Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y en la elaboración de los Planes Nacionales y Regionales de Ciencia Tecnología e Innovación; Establecer acuerdos de asociación con los demás Distritos Especiales para la aplicación de beneficios arancelarios y tributarios relacionados con actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación e implantación de industrias de base tecnológica; Establecer alianzas y asociaciones público – privadas para el desarrollo de su vocación en Ciencia, Tecnología e Innovación;  Potenciar la construcción de ecosistemas tecnológicos, por medio de la adecuación del territorio para el aprovechamiento de las oportunidades en Ciencia, Tecnología e Innovación y Crear el Organismo Rector de la Ciencia, Tecnología e Innovación Distrital, como cuerpo asesor de la política distrital de ciencia, tecnología, innovación.

El Honorable representante a la cámara Julián peinado y ponente de este proyecto de ley nos expresa “Reconocer el esfuerzo de la bancada antioqueña para lograr concesos, un ejercicio arduo, un trabajo duro, pero fue gracias a ustedes, queridos paisanos que logramos entregarle a Medellín un excelente reglamento con muchas posibilidades para avanzar y crecer en esta ciudad tan hermosa de la eterna primavera”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.