Tras el anuncio de la Agencia Tributaria, sobre las medidas que se van a implantar para la vigilancia y control de las obligaciones fiscales derivadas de la inversión en criptomonedas, ahora han sido la CNMV y el Banco de España, los que, de forma conjunta han emitido un comunicado advirtiendo sobre los riesgos del uso y tenencia de este tipo de productos.
Aunque ya advirtieron en 2018 sobre la volatilidad, complejidad y falta de transparencia inherentes a las criptomonedas, el uso cada vez más extendido de los activos y formas de pago digitales, hace que resulte adecuado que se alerte sobre un producto financiero no exento de riesgos.
Tanto el Banco de España como el organismo regulador, reconocen la capacidad dinamizadora e innovadora que las criptodivisas suponen para el sector financiero, pero toman precauciones sobre los diferentes riesgos a los que están expuestos los usuarios e inversores: riesgo legal y regulatorio, complejidad y volatilidad, liquidez y uso, deslocalización y robo, estafa o pérdida.
A continuación, vamos a desgranar y explicar los riesgos a los que hacen referencia:
Riesgo legal y regulatorio: Las criptodivisas no están actualmente regulados ni en la Unión Europea ni en España. Por lo que las criptomonedas no se consideran actualmente medio de pago oficial, no cuentan con el respaldo de instituciones públicas y no están cubiertas por el fondo de garantía de depósitos ni por el de inversores.
Volatilidad y complejidad: Los criptoactivos no cotizan en mercados oficiales de valores que cuenten con mecanismos que impidan su manipulación, están expuestas campañas de publicidad agresivas, con la finalidad de generar atractivo, por lo que sufren grandes variaciones de precios. Además, existen instrumentos apalancados complejos, basados en estos valores, que pueden no ser adecuados para pequeños ahorradores, ya que la pérdida puede ser incluso superior a la inversión inicial.
Riesgo de liquidez y uso como medio de pago: Es el riesgo de no encontrar comprador a la hora de vender el activo para recuperar la inversión o de hacerlo a un precio muy bajo. Además, su uso como medio de pago está muy limitada actualmente, ya que no existe la obligación de aceptarlas, tanto en comercios, como con las escasas criptodivisas que se aceptan, teniendo en cuenta las más de 7.000 existentes actualmente.
Riesgo por deslocalización: Robo, estafa o pérdida: En la mayoría de las ocasiones, la comercialización y custodia de las criptomonedas no se encuentran en España o incluso no se pueden localizar, por lo que, en caso de conflicto, el litigio quedaría fuera del ámbito de competencia de las autoridades españolas. Al no estar regulada ni supervisada la custodia de criptomonedas, unido a su tecnología de registros distribuidos, hace que la pérdida o robo de las contraseñas suponga la pérdida total del criptoactivo, sin posibilidad de recuperación.
En LABE Abogados tenemos un área específica dedicada a las criptomonedas, aportando soluciones desde el punto de vista legal y fiscal. Nuestra firma, cuya sede principal se encuentra en el Paseo de la Castellana 30 de Madrid, cuenta con un amplio recorrido profesional en el asesoramiento de criptoactivos. Si operas con criptomonedas y necesitas a expertos que te ayuden en los diversos aspectos de su operativa, contacta con LABE Abogados.
Igor Begonte, asesor financiero y fiscal en LaBE Abogados.
Aunque ya advirtieron en 2018 sobre la volatilidad, complejidad y falta de transparencia inherentes a las criptomonedas, el uso cada vez más extendido de los activos y formas de pago digitales, hace que resulte adecuado que se alerte sobre un producto financiero no exento de riesgos.
Tanto el Banco de España como el organismo regulador, reconocen la capacidad dinamizadora e innovadora que las criptodivisas suponen para el sector financiero, pero toman precauciones sobre los diferentes riesgos a los que están expuestos los usuarios e inversores: riesgo legal y regulatorio, complejidad y volatilidad, liquidez y uso, deslocalización y robo, estafa o pérdida.
A continuación, vamos a desgranar y explicar los riesgos a los que hacen referencia:
Riesgo legal y regulatorio: Las criptodivisas no están actualmente regulados ni en la Unión Europea ni en España. Por lo que las criptomonedas no se consideran actualmente medio de pago oficial, no cuentan con el respaldo de instituciones públicas y no están cubiertas por el fondo de garantía de depósitos ni por el de inversores.
Volatilidad y complejidad: Los criptoactivos no cotizan en mercados oficiales de valores que cuenten con mecanismos que impidan su manipulación, están expuestas campañas de publicidad agresivas, con la finalidad de generar atractivo, por lo que sufren grandes variaciones de precios. Además, existen instrumentos apalancados complejos, basados en estos valores, que pueden no ser adecuados para pequeños ahorradores, ya que la pérdida puede ser incluso superior a la inversión inicial.
Riesgo de liquidez y uso como medio de pago: Es el riesgo de no encontrar comprador a la hora de vender el activo para recuperar la inversión o de hacerlo a un precio muy bajo. Además, su uso como medio de pago está muy limitada actualmente, ya que no existe la obligación de aceptarlas, tanto en comercios, como con las escasas criptodivisas que se aceptan, teniendo en cuenta las más de 7.000 existentes actualmente.
Riesgo por deslocalización: Robo, estafa o pérdida: En la mayoría de las ocasiones, la comercialización y custodia de las criptomonedas no se encuentran en España o incluso no se pueden localizar, por lo que, en caso de conflicto, el litigio quedaría fuera del ámbito de competencia de las autoridades españolas. Al no estar regulada ni supervisada la custodia de criptomonedas, unido a su tecnología de registros distribuidos, hace que la pérdida o robo de las contraseñas suponga la pérdida total del criptoactivo, sin posibilidad de recuperación.
En LABE Abogados tenemos un área específica dedicada a las criptomonedas, aportando soluciones desde el punto de vista legal y fiscal. Nuestra firma, cuya sede principal se encuentra en el Paseo de la Castellana 30 de Madrid, cuenta con un amplio recorrido profesional en el asesoramiento de criptoactivos. Si operas con criptomonedas y necesitas a expertos que te ayuden en los diversos aspectos de su operativa, contacta con LABE Abogados.
Autor: Igor Begonte, asesor financiero y fiscal en LABE Abogados