El Ministerio de Justicia considera que legalmente no es posible llevar a cabo el ejercicio de huelga en la prestación del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita como la convocada, con carácter indefinido, a partir de mañana día 21 por el sindicato Venia. “Los profesionales de la abogacía y de la procura que prestan servicios en el turno de oficio no tienen una relación laboral, estatutaria ni funcionarial con el Ministerio de Justicia, por lo que, en el caso de que suspendieran el ejercicio de sus funciones de asistencia jurídica gratuita, tal cesación no estaría amparada por derecho de huelga alguno y llevaría aparejadas las consecuencias disciplinarias oportunas por parte de los respectivos Colegios Profesionales”, expresa el Ministerio en un oficio remitido el pasado viernes al Consejo General de la Abogacía.

El -Ministerio -de- Justicia -rechaza -el -derecho- a -ejercitar -una -huelga -en -el -Turno- de- oficio-diario-juridicoLa secretaría de Estado de Justicia considera que “Estos colegios (de la Abogacía y de la Procura) reciben, a cambio de la organización y prestación de este servicio, una subvención, mientras que las cantidades percibidas por el profesional en cuestión constituyen una indemnización. Por ende, en modo alguno puede hablarse de la existencia de un sueldo o salario para estas personas con cargo al Ministerio de Justicia”.

La decisión se ampara el un informe elaborado por la Abogacía del Estado en el que se asegura que “no existiendo relación laboral, estatutaria o funcionarial entre el Ministerio de Justicia y los letrados que prestan asistencia jurídica gratuita en turno de oficio no resta sino concluir que carecen del derecho de huelga y que la cesación de la prestación del servicio deberá llevar aparejadas las consecuencias disciplinarias oportunas por parte de los Colegios Profesionales”. Tal afirmación que se ampara en sendas sentencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional que expresan la imposibilidad de acogerse al derecho de huelga a quienes no forman parte del colectivo de trabajadores por cuenta ajena.

Fuente: Abogacía.es

1 Comentario

  1. Eso de ilegal una huelga no es nadie el ministerio de justicia para decirlo sino que tendrá que ser un juez de lo social de la audiencia nacional
    Su única misión en esta huelga sería decretar los servicios mínimos pero claro eso significaría reconocernos a los abogados la relación laboral o cuasi funcionarial lo que no les interesa y los colegios de abogados no pueden ni deben impedirnos el ejercicio de un derecho fundamental so pena de poder incurrir en delito del art 315 código penal.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.