Alfonso Díaz Moñux, en segundo plano, en un juicio
Alfonso Díaz Moñux, en segundo plano, en un juicio

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial que el pasado mes de enero condenó a penas de entre 24 años y seis meses de cárcel y tres años y nueve meses de prisión a los miembros de una banda de sicarios acusados de la muerte  en 2008 del abogado especializado en casos de narcotráfico, Alfonso Díaz Moñux.

Los magistrados han ordenado repetir el juicio con jurado, que deberá llevarse a cabo con un nuevo jurado popular y un nuevo magistrado-presidente, ya que han apreciado «numerosas irregularidades en la redacción del objeto del veredicto y, en íntima conexión, una clara ausencia de motivación».

Según establece la sentencia, esto les lleva a considerar innecesario analizar el resto de las causas de nulidad presentadas por las defensas y por las acusaciones particulares y el Ministerio Público, en respuesta a la apelación de la sentencia por parte de los condenados, que también había solicitado la repetición del juicio con Jurado Popular a la vista del quebrantamiento de las normas y garantías procesales en relación al objeto del veredicto.

Además, la Sala Civil y Penal del TSJ de Madrid ha acordado la inmediata puesta en libertad de los condenados, que tendrán la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes, y cuantas veces sean llamados,  ante la Sección 16 hasta la celebración del nuevo juicio, ya que ha expirado el plazo máximo de prisión provisional por este caso.

Los magistrados achacan directamente al magistrado-presidente que celebró el juicio con jurado los errores que han desembocado en la nulidad de la sentencia  y la repetición del juicio, y ha remitido al Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial  testimonio de la sentencia, del veredicto y del objeto del veredicto, entre otros documentos que forman parte del expediente, por si su actuación integrara una posible infracción disciplinaria.

Díaz Moñux, abogado de 45 años especializado en casos de narcotráfico, fue asesinado el 18 de diciembre de 2008, sobre las diez de la noche, tras ser tiroteado cuando se encontraba en el interior de su coche, acompañado por una mujer que resultó ilesa. La víctima fue asaltada por dos hombres en las proximidades del garaje de su vivienda.

Moñux estaba defendiendo en aquel momento a Zakhar Kalashov, el supuesto jefe de la mafia rusogeorgiana relacionado con la operación Avispa. Los nueve miembros del jurado popular consideraron probado que los condenados habían asesinado a Moñux a cambio de una recompensa.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.