Mediante esta alianza, la firma pasa a ofrecer, además de servicios legales en la mayor parte de las especialidades, servicios de consultoría en las áreas de prevención de blanqueo de capitales, cada vez más demandada a causa de la reciente y muy exigente normativa al respecto, y de cumplimiento normativo en general.
Eversheds Lupicinio adquiere así la capacidad de realizar auditorías, cursos de formación, informes y controles internos con el objeto de que las empresas se ciñan a la regulación española.
Lupo Rodríguez, Managing Partner de la Firma, afirma que se ha optado por esta estrategia “con vistas a prevenir, y no sólo a curar. En Eversheds siempre hemos creído que estamos para servir al cliente y adelantarnos a sus necesidades; no podemos estar ahí sólo cuando nos necesita, que es cuando tiene un problema legal. Queremos ayudarle a que no lo tenga y ofrecerle así un servicio integral. Infor&Man es una consultora de negocio y financiera con una gran trayectoria y una calidad contrastada, por eso la quisimos como socio”.
Por su parte, Sergio Salcines, Socio Director de la consultora y ahora Responsable del nuevo Departamento de Cumplimiento Normativo de Eversheds Lupicinio, afirma que “se trata de una alianza natural.
La actividad del bufete y la de Infor&Man se complementan perfectamente y tienen muchos puntos tangenciales.
Las empresas que acudan a nosotros estarán doblemente protegidas en una época de cambios normativos continuos cuya ignorancia no exculpa de su incumplimiento, cuestión especialmente grave a raíz de la entrada en vigor de la reforma del Código Penal el próximo mes de diciembre. Mediante esta alianza podemos asesorar a las compañías sobre los primeros para evitar lo segundo y/o defenderlas si ya se ha producido el incumplimiento”.
Sergio Salcines aludía no sólo a la nueva responsabilidad penal de las empresas derivadas de dicha reforma, sino también a la nueva ley sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, que prácticamente las obliga a ejercer de policías con sus clientes y clientes potenciales.
Precisamente ese fue el tema sobre el que giraron los seminarios del martes y el miércoles impartidos en la sede madrileña del bufete, primeros actos de la alianza Eversheds-Infor&Man, al que asistieron entidades financieras de primer orden con intención de saber que procesos deben implementar para cumplir con esa ley 10/2010 y evitar las sanciones que pueda imponerles el Sepblac (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias).