La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró ayer que su departamento ya está trabajando en la reforma laboral y recordó que ésta se presentaría en el primer trimestre del año «pensando exclusivamente en el interés general de los españoles». En cuanto a su efectividad, Báñez aseguró que se trata de «la reforma para crear empleo» y destacó que fomentaría la colaboración público-privada en la intermediación laboral.

Según la ministra de Empleo, las líneas básicas de la reforma están en las palabras que el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señaló en su debate de investidura. Báñez enumeró: «primero, la estabilidad en el empleo; segundo, flexibilidad interna en las empresas para que cuando las relaciones entre trabajadores y empresarios vengan mal dadas puedan ajustarse a las circunstancias del mercado y no les quede como única razón el despido y, tercero, cambios en la formación como derecho individual del trabajador». Y añadió: «Un trabajador mejor formado es un trabajador con mayor número de oportunidades».

Por último, subrayó que «iban a poner su empeño en la empleabilidad». Hoy día, los servicios de empleo sólo ayudan a un 3% de los desempleados a encontrar trabajo, por lo que «vamos a poner en marcha una intermediación en los servicios público-privados para que ayuden a encontrar trabajo”, indicó.

Báñez hizo estas declaraciones en la toma de posesión de los nuevos altos cargos del Departamento nombrados en los dos últimos Consejos de Ministros, a quienes agradeció su valentía y generosidad al aceptar el cargo, además de destacar «su capacidad técnica y de diálogo». Asimismo, la ministra de Empleo y Seguridad Social resaltó la puesta en marcha del tercer pilar del ministerio, al ser nombrada la nueva secretaria General de Inmigración y Emigración, Marina del Corral Téllez. “Trabajaremos en una inmigración ordenada en línea con el marco europeo, pero también trabajaremos para que los inmigrantes tengan mejor integración en nuestro país”, afirmó.

Tomas de posesión

La toma de posesión también contó con los nombramientos de Mª Eugenia Martín Mendizábal y Rafael Antonio Barberá de la Torre, como directora general del INSS y como director general de Ordenación, respectivamente.

Por su parte, Mª de los Reyes Zatarain del Valle tomó posesión de su cargo como directora general del Servicio Público de Empleo Estatal. También lo hicieron Xavier Thibault y Miguel Angel García, como nuevos directores generales de Empleo y de Autónomos, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas. Pablo Herández-Lahoz Ortiz lo hizo como secretario general técnico.

Al acto asistieron numerosas personalidades entre las que destacan Pedro Nuñez Morgades, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Marcos Peña, presidente del CES, Regino Plañel, consejero de Presidencia y el alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.