El informe presentado incluye diversas sugerencias relacionadas fundamentalmente con el régimen fiscal de los dividendos, intereses y cánones, equiparándolos en general al tratamiento a dar a las rentas satisfechas a residentes en la UE, y en el caso de los cánones simplificando las diferentes categorías en una sola.

Además de estas medidas, el documento incluye recomendaciones relacionadas con otros temas entre los que se encuentran el tratamiento de figuras societarias específicas de EE.UU. (como son las LLCs), la tributación de las ganancias de capital, la actualización de la cláusula de limitación de beneficios, así como la de las retribuciones de consejeros, entre otras.

En 2006 la Cámara presentó ante las Administraciones estadounidense y española un documento con sugerencias para la modificación del convenio, en vigor desde 1992. Si bien en aquel momento el documento no suscitó una renegociación, la situación política y econonómica entre España y Estados Unidos ha cambiado significativamente. Mientras que el nivel de inversión española en EE.UU. se ha incrementado significativamente en los últimos años, la inversión estadounidense en España ha tendido a estancarse.

Todo ello, unido a que la redacción del actual convenio no estimula las inversiones directas entre ambos países, ha motivado la preparación de este nuevo documento, más elaborado, y en cuya elaboración han participado varios expertos en tributación de Garrigues, entre los que se encuentran Luís Manuel Viñuales y Álvaro de la Cueva, junto con fiscalistas de Baker & McKenzie, Deloitte & Touche, Ernst & Young, KPMG, PriceWaterhouseCoopers y Uría Menéndez.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.