Hoy el Tribunal Supremo acoge el ya tradicional acto de Apertura del Año Judicial que reúne a los operadores principales operadores jurídicos del pais en un clima de incertidumbre. Incertidumbre en un momento de crisis y de disolución de Cámaras con una veintena de futuras leyes pendientes ante las próximas elecciones del 20N
Entre las autoridades que hoy acuden a la apertura del Año Judicial destacan (En la foto del año pasado), Cándido Gómez Pumpido, Fiscal General del Estado y Carlos Dívar, presidente del CGPJ y del Supremo; el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y su secretario de Estado, Juan Carlos Campo, así como el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala.
También han confirmado su asistencia la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría; los expresidentes del Supremo Francisco José Hernando y Javier Delgado y todos los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, excepto el de Extremadura, que ha comunicado su inasistencia.
Tampoco estarán este año los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo, respectivamente, que han anunciado que no podrán acudir a la ceremonia.
Por vez primera desde 1983 Su Majestad el Rey Juan Carlos no acudirá al estar convaleciente de su operación del tendón de Aquiles, de la que se recupera. Otras organizaciones como Foro Judicial Independiente tampoco acudiran para manifestar su rechazo al tratamiento que está recibiendo la figura del juez por parte de políticos y poderes públicos
Su Majestad ha participado de forma ininterrumpida desde 1983 en el acto que da inicio al nuevo curso en los juzgados. La primera vez que don Juan Carlos presidió la apertura de los tribunales fue en 1976, fecha que quedó grabada en una placa que fue descubierta por él mismo para conmemorar su presencia.
Bajo la presidencia del Rey concurrió también el acto de apertura del año judicial 1981-1982, cuando se fundó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Posteriormente, don Juan Carlos ha participado de forma ininterrumpida en la apertura de los tribunales desde 1983.
La Casa Real no tiene previsto acudir este jueves al acto ya que los Príncipes de Asturias tienen programada la inauguración del VII Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo en París, mientras que la Reina visitará el complejo polideportivo ‘Rafael del Pino’ destinado a personas afectadas por una lesión modular y otras minusvalías en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Durante el acto de apertura de los tribunales intervendrán con sendos discursos el presidente del TS, Carlos Dívar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que aprovechará para dar a conocer la memoria de este órgano relativa a 2010. El año pasado, el fiscal general se refirió a la tregua de ETA –«la novedad es que no hay novedad digan lo que digan los terroristas, dijo– y reclamó apoyo frente a la corrupción.
A este evento al que se acudirán las prinicipales instituciones jurídicas han sido además invitados magistrados del alto tribunal, vocales del órgano de gobierno de los jueces, fiscales, representantes de la Audiencia Nacional y de tribunales superiores de Justicia así como dirigentes políticos como los miembros de las Comisiones de Justicia de las Cortes.
Como se recordará, un ejemplar de la Memoria de la Fiscalía General del Estado fue entregado el pasado lunes por Conde-Pumpido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa. Asimismo, Conde-Pumpido se desplazará esta tarde a La Zarzuela para presentar su memoria anual a Su Majestad el Rey.