La Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Kroll Ontrack, proveedor de recuperación de datos y gestión de información, por el que los socios podrán acceder a servicios de informática forense con mayores ventajas y beneficios y por el que ambas empresas se beneficiarán de los conocimientos y experiencias compartidas.

Concretamente, los miembros de ANTPJI, así como los asistentes a seminarios y cursos impartidos por la entidad, podrán beneficiarse de un 15% de descuento en los servicios de recuperación de datos que sean realizados en el laboratorio de Kroll Ontrack. Además, podrán descargar de forma gratuita el software de recuperación de datos ‘Ontrack Easy Recovery 10 Professional Edition’, valorado en 179€, «una herramienta rápida y sencilla para recuperar fotos, archivos y documentos importantes», según explica el proveedor. El software permite la recuperación en discos duros locales, incluyendo las papeleras de reciclaje vacías, y es compatible con la mayoría de discos duros, medios ópticos y digitales. También incluye una opción de recuperación de datos en bruto para cualquier escenario de recuperación así como ajustes de configuración avanzados.

Teniendo en cuenta que los peritos judiciales informáticos son expertos que, en su labor de asesoría al juez en temas relacionados con la informática, necesitan analizar todo tipo de elementos informáticos, Kroll Ontrack les ofrecerá sus servicios de recuperación de datos perdidos o borrados de forma voluntaria, con el objetivo de devolver la información en forma de prueba electrónica. Resulta de vital importancia que esas evidencias sean demostradas a través de cualquier técnica de análisis o procedimiento científico, y para ello, Kroll Ontrack pone a disposición de los asociados su laboratorio con la Cámara Limpia y un equipo de 250 ingenieros expertos en recuperación de datos, que también cuidan la confidencialidad de este tipo de pruebas.

En los últimos 25 años, Kroll Ontrack, a través de sus 27 laboratorios a nivel mundial, ha recuperado 103 millones de gigabytes de datos en todo el mundo, con una media de 50.000 recuperaciones al año. Tras una fuerte apuesta en tecnología avanzada, el proveedor de servicios y software tecnológico realiza recuperaciones en todo tipo de dispositivos como discos duros, móviles, cámaras de fotos, portátiles, tablets, USBs, plataformas empresariales virtualizadas o en el cloud, etc.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.