Su incorporación se hará efectiva a partir del 6 de julio, coincidiendo con la fecha de inicio del ejercicio fiscal de la compañía.
Fue el propio Jame Matas quien se puso en contacto con la compañía norteamericana para «ofrecer su experiencia» en materia de Medio Ambiente.
La contratación de Matas responde a «la gran oportunidad que se ha abierto en Estados Unidos tras la llegada del presidente Obama para todas las empresas especializadas en energías renovables con intereses en este país».
Para la incorporación del ex presidente balear se ha tenido en cuenta su «valiosa experiencia en el proceso de apertura del mercado de emisiones que hace unos años se produjo en Europa, y en España».
Las funciones de Jaume Matas en su nuevo destino profesional se concretan en la asesoría a empresas que pretendan introducirse en el campo de las energías renovables y aprovechar las oportunidades de negocio derivadas del nuevo impulso que este sector vive en USA.
Jaume Matas fue ministro de Medio Ambiente del Gobierno español entre los años 2000 y 2003, periodo en el cual España presidió la UE y ratificó bajo su mando el Protocolo de Kioto.
A su experiencia en asuntos medioambientales se suma su «profundo conocimiento del funcionamiento institucional y burocrático» que supone la introducción de las energías renovables en un país y sus «repercusiones a nivel político, social y empresarial» afirman desde la consultora.
Matas trabajará en las oficinas de Nueva York dentro de la que es la mayor compañía de asesoría y consultoría del mundo tras su paso por Grupo Barceló en la sede de Washington Crestline hasta el pasado mes de febrero.
PricewaterhouseCoopers es la mayor firma de servicios profesionales del mundo con más de 155.000 profesionales en 153 países de todo el mundo (tienen oficinas en más de 749 ciudades).
La firma está organizada en tres grandes líneas de negocio: Auditoría, Consultoría de Negocio y Financiera y Asesoramiento legal y fiscal. En el último ejercicio cerrado el 30 de junio de 2008 obtuvo una facturación de 28.200 millones de dólares.