¿Complejas cuestiones judiciales sobre asuntos financieros como los derivados o los credit default swaps? Desde ayer la ciudad holandesa de La Haya alberga una nueva institución para dirimir conflictos sobre esas herramientas: el Tribunal Internacional de Primera Finanza (Prime Finance).

La estructura está diseñada para actuar como un árbitro independiente y se encuentra en el Palacio de la Paz, que es también la sede del máximo tribunal de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, que dirime controversias entre los Estados.

Como señaló Jeffrey Golden, jefe del nuevo organismo, los tribunales nacionales no son capaces en la mayoría de los casos de resolver los complejos conflictos financieros. Según él, muchas veces estas instituciones dilatan los procesos y dictaminan veredictos impredecibles, mientras que otros países no reconocen su jurisdicción.

Golden destacó que a los servicios de PRIME Finance pueden recurrir los contratistas de acuerdos, los bancos centrales y “todos aquellos a quienes parezca de utilidad”. 

Según informaba ayer el periódico holandés De Volkskrant en su edición digital, esta nueva institución tratará temas relacionados con litigios financieros internacionales que sean demasiado complejos para ser asumidos por jueces ´estándard´, sin una especialización en la materia.

Derivados, hipotecas subprime, credit default swaps u otros complejos productos financieros estarán bajo la lupa de esta nueva institución, , que refuerza el papel de La Haya, que ya alberga varios tribunales internacionales, como «capital jurídica mundial».
Cerca de 100 jueces y expertos legales en cuestiones de mercado tratan desde ayer esa temática tan de actualidad tras el estallido de la crisis financiera mundial.

Según explica el rotativo, la palabra Prime recoge el concepto, en inglés: ´Panel of Recognised International Market Experts´ (grupo de reconocidos expertos internacionales en temas de mercado). La sede de este nuevo tribunal es el Palacio de La Paz, el edificio que alberga ya la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que dirime diferendos entre los Estados miembros de Naciones Unidas. El nuevo tribunal trabajará sobre la base del arbitraje y la mediación. Por el momento, los consumidores individuales no pueden presentar un caso ante la nueva instancia jurídica, aunque no está excluido que puedan hacerlo más adelante, apunta el rotativo.

La crisis crediticia mundial y la caída del banco Lehman Brothers en 2008 han incrementado notablemente la necesidad de contar con un tribunal de este tipo. En la carrera por hacerse con la sede del nuevo tribunal estaban, además de La Haya, Londres, París y Nueva York.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.