El impacto de estos decesos es equiparable al 4% del PIB del continente.
También ha alertado de la aparición de «patologías emergentes» como el estrés o los trastornos musculoesqueléticos.
En el caso del estrés, 25% de los trabajadores sufre este problema, que entraña un factor de riesgo en la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Respecto a los trastornos musculoesqueléticos, el 74% de los trabajadores padece este tipo de molestias.
Las más frecuentes se localizan en la zona baja de la espalda (40%), la nuca y el cuello (27%) y la zona alta de la espalda (26%). Otros factores de riesgo entre la población laboral son el colesterol, el sedentarismo o el tabaco.
Por sectores, los trabajadores más afectados son los de la construcción (89,3%). Asimismo, el 70,9% de los empleados está expuestos a «riesgo de accidente» en su puesto de trabajo mientras que un 10,6% ha sufrido un accidente en los últimos 10 años.
Las causas de estos accidentes suelen ser distracciones, descuidos o despistes (45%), cansancio o fatiga (17,8%) o posturas forzadas (12,3%).