El economista libertario Javier Milei será el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre.

Milei destacó el «milagro» de que haya un presidente «liberal y libertario, el primero de la historia de la humanidad».

En una segunda vuelta histórica, que tuvo en vilo al país y a toda la región, la cual se definió por un margen mucho mayor al esperado, el postulante de La Libertad Avanza se impuso a Sergio Massa, quien reconoció la derrota antes de conocerse los resultados.

Javier Milei obtuvo el 55,69 % de los votos, mientras que Sergio Massa obtuvo el 44,30 %. El actual presidente argentino, Alberto Fernández, se pronunció: «El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años», tras conocerse la noticia de que Javier Milei es el nuevo presidente electo.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina», anunció el mandatario electo, quien asumirá el 10 de diciembre y será el primer economista en ser presidente de Argentina.

Las elecciones presidenciales de Argentina de 2023 se llevaron a cabo el domingo 22 de octubre junto con las elecciones legislativas y las elecciones al Parlasur, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes electorales. El domingo 19 de noviembre se llevó a cabo la segunda vuelta o balotaje.

La primera vuelta se caracterizó por ser una elección entre tres fuerzas principales, en la que los candidatos de Unión por la Patria (UP), La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC) canalizaron el 90,58% de los votos válidos, distribuido en forma escalonada, con una ventaja de UP de 6,78% sobre LLA según el escrutinio definitivo, quedando JxC en tercer lugar y fuera del balotaje.

En aquel escenario se llevó a cabo un acuerdo postelectoral del macrismo con Milei para que el candidato de La Libertad Avanza reciba apoyo en contra del candidato Massa de Unión por la Patria.

Tras aquella estrategia política, Milei logró una contundente victoria ante Massa y da un vuelco a la política de Argentina con sus propuestas libertarias y radicales.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente», dijo Milei, con saco y corbata y frente a un gran cartel oficial como presidente electo.

Milei ha sido comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el de Brasil Jair Bolsonaro.

El estadounidense felicitó a Milei en la red Truth Social. «¡El mundo estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti. Vas a darle la vuelta a tu país y realmente hacer de nuevo grande a Argentina», escribió Trump, imitando su propio eslogan en Estados Unidos.

Bolsonaro también felicitó a Milei en X (antes Twitter): «La esperanza vuelve a brillar en Sudamérica».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.