Según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) el dato correspondiente de los diez primeros días de junio contrasta con el fuerte retroceso del 38,7% que registró el mercado automovilístico en mayo. En los cinco primeros meses de 2009, las ventas de coches acumulan una caída del 42,7%.

Las ventas de coches a particulares (el colectivo al que se dirigen fundamentalmente las ayudas) crecen en los diez primeros días de junio un 12,2%, con un volumen de 16.163 unidades, y sólo bajan en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Por lo que respecta a los demás canales de venta, las compras por parte de empresas de alquiler invierten la acusada tendencia a la baja que mantenían desde hace meses, y cierran los diez primeros días de junio con una mínima disminución del 0,1%, hasta 8.330 unidades.

Las matriculaciones efectuadas por parte de empresas alcanzaron un volumen en los diez primeros días del junio de 4.844 unidades, cifra inferior en un 38,4% a la contabilizada en el mismo período del pasado año.

Por comunidades autónomas, Navarra registra el mayor crecimiento en los diez primeros días de junio con un alza del 61,9% y 484 unidades, seguida de Extremadura (+46,3%, 420 unidades), Asturias (+28,6%, 549 unidades), Galicia (+25%, 1.267 unidades), Castilla y León (+18,5%, 1.068 unidades) y País Vasco (+11,1%, 1.004 unidades).

En el resto de comunidades, las matriculaciones registran descensos del 19,8% en Andalucía (3.063 unidades), del 26,6% en Aragón (509 unidades), del 15,1% en Baleares (731 unidades), del 12,5% en Canarias (700 unidades), del 3,3% en Cantabria (238 unidades), del 3,5% en Castilla-La Mancha (687 unidades), del 4,5% en Cataluña (3.389 unidades), del 27,1% en Ceuta y Melilla (78 unidades), del 3,2% en La Rioja (90 unidades), del 1,9% en Madrid (12.046 unidades) y del 27,2% en Murcia (458 unidades).

En el canal de particulares, se registran crecimientos significativos durante los diez primeros días de junio en Navarra (+110,2%), Extremadura (+63,3%), Asturias (+42,7%), Aragón (+36,6%), Castilla y León (+33,3%), Galicia (+32,9%), País Vasco (+24,8%) y Comunidad Valenciana (+21,1%).

También crecen las ventas a particulares en Andalucía (+3,8%), Cantabria (+8%), Castilla-La Mancha (+4,3%), Cataluña (+6,5%), La Rioja (+12,7%) y Murcia (+2,7%). Por contra, Madrid se mantiene sin variación con 2.787 unidades, y bajan las entregas en Baleares (-1,4%), Canarias (-16,5%) y Ceuta y Melilla (-25%).

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.