La Plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo de Consumidores y Usuarios y los sindicatos representativos de la Administración de Justicia, CCOO, UGT, CIS-F, USO y STAJ, ha entregado durante la mañana de este lunes, 21 de enero, en el Ministerio de Justicia, más de 250.000 firmas contra la Ley de Tasas. 

Los representantes del Consejo General de la Abogacía Española y de las organizaciones sindicales han entregado además un escrito al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el que le reclaman “un diálogo constructivo y soluciones eficaces a los graves problemas existentes en la Justicia, con el objetivo de la defensa de una Justicia para todos”.

La Plataforma considera que España necesita una Justicia «ágil, favorecedora de la seguridad jurídica y la reactivación económica, centrada en las personas y en los Derechos Fundamentales de la ciudadanía».

En el escrito, los integrantes de la Plataforma reiteran su compromiso para la mejora de este Servicio Público, en defensa de los intereses generales y denuncian que la Justicia “está relegada del proceso de modernización que se ha acometido en otros ámbitos públicos”. Con estos miles de firmas se exige, además, la retirada del anteproyecto de privatización del Registro Civil.

«Sólo con estos cambios y un diálogo abierto y sincero con todos los operadores jurídicos será posible que la Justicia siga sirviendo a los derechos de la ciudadanía y mantenga los principios que le otorga la Constitución», han indicado miembros de la Plataforma ‘Justicia para Todos’.

La entrega de estos documentos supone un nuevo paso impulsado por esta plataforma coonstituida el pasado mes de diciembre, después de que miles de personas se manifestaran el pasado sábado por el centro de Madrid, para pedir la retirada del denominado ‘tasazo judicial’ y, con ella, la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.